Las contribuciones de los proyectos de colaboración de ubicuidad, convergencia, e hibridez en la movilidad informativa en un territorio”¨
DOI:
https://doi.org/10.26512/rici.v9.n2.2016.2416Palabras clave:
Cibercultura. Computación. Comunicación. Movilidad informacional. Tecnologia de la Información.Resumen
En el siguiente estudio se pretende reflexionar acerca de la Sociedad Contemporánea o Líquida, por las influencias e impactos de la convergencia tecnológica, de la ubicuidad de los medios y del hibridismo de los contenidos mediáticos. Estas cuatro variables independientes,o factores, fueron las metodologías escogidas, aun admitiendo la existencia de simplificaciones del modelo y la existencia de otras variables menos relevantes. La función de movilidad informacional en un territorio fue establecida a través de conceptos de impacto externo o variables independientes: TIC, ubicuidad, convergencia e hibridismo de factores para la movilidad informacional. Para demostrar la dependencia de la Movilidad Informacional de estos factores en un Territorio, se elaboró una metodología experimental, en etapas, a fin de facilitar la comprensión de las implicancias de la Movilidad Informacional sobre un área de intervención bien definida: una comunidad de aprendizaje en un área de vulnerabilidad socioeconómica. Al final se aplicó el modelo basado en la función delas dos regiones administrativas del DF, donde la UnB está en proceso de formación e implementación del Centro de Aprendizaje e Innovación Social ”“ CASI. El desarrollo de la investigación se basó en el concepto de inteligencia colectiva y en la implementación de Proyectos Colaborativos, cuyos objetivos eran: construcción de contenidos para cursos de alfabetización digital, contenidos de informática para las comunidades, el análisis de las redes sociales, el soporte técnico e infraestructura de TIC, y la gestión escolar. Resultó evidente como las acciones producto del desarrollo de proyectos colaborativos se interrelacionaron y condujeron a un ambiente de movilidad informacional y de aprendizaje, basado en la inteligencia colectiva.
Descargas
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aviso de derechos de autor/a
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:
Los autores mantiene los derechos autorales y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo Creative Commons - Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0), permitiendo el reparto del trabajo con reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista. Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales separadamente, para la distribución no-exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (p.ej.: distribuir en el repositório institucional o publicar como capítulo de libro), con reconocimiento de la autoría y la publicación inicial en esta revista. Los autores tienen permiso y son apoyados a distribuir su trabajo online (p.ej.: en repositórios institucionales o en su página personal) a cualquier punto antes o durante el proceso editorial, ya que eso puede generar efectos productivos, así como aumentar el impacto y la citación del trabajo publicado.