Pueden los cambios tecnológicos basados en el análisis costo-beneficio cumplir con las metas de la sustentabilidad? Análisis de un caso de la Región de Tres Arroyos. Argentina.

Autores

  • Claudia Cecilia Flores Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, UNLP. La Plata. Argentina,
  • Santiago Javier Sarandón Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. UNLP, La Plata, Argentina

Palavras-chave:

agroecosistemas sustentables, economía ecológica, balance de nutrientes, capital natural, agroecología

Resumo

En la agricultura actual, los cambios tecnológicos son determinados según su conveniencia económica, analizada mediante el análisis costo beneficio, el cual no permite tener en cuenta los costos ecológicos asociados a la utilización de las nuevas tecnologías. En la década del ’90, en la Región de Tres Arroyos, se ha observado un importante incremento en el uso de fertilizantes, debido a un análisis costo beneficio conveniente. Para analizar las consecuencias de esos cambios sobre la sustentabilidad de la agricultura regional, se calcularon los balances de N, P y K (diferencias entre las entradas y salidas) para los principales cultivos de la zona (girasol y trigo) durante cinco ciclos agrícolas de la década del ’90. Las entradas de nutrientes no estuvieron en equilibrio con las salidas producidas por la cosecha. Esto condujo a una pérdida neta de N, P y K para el cultivo de girasol y pérdidas de N y K y un exceso de P para el cultivo de trigo. Por consiguiente, se observó una pérdida neta de N y K en la agricultura de la Región, la que no puede ser considerada sustentable debido a que su productividad se basó en la pérdida del ““stock” de nutrientes y la degradación de la materia orgánica. Esto constituye un costo ecológico importante que no ha sido tenido en cuenta en la toma de decisiones tecnológicas y pone en duda su sustentabilidad.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2008-12-31

Edição

Seção

Artigos

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)

Artigos Semelhantes

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 > >> 

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.