Conocimiento y valoración de la vegetación espontánea por agricultores hortícolas de la plata. Su importancia para la conservación de la agrobiodiversidad

Autores

  • Luciano Vicente Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. UNLP, La Plata, Argentina
  • Santiago Javier Sarandón Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. UNLP, La Plata, Argentina

Palavras-chave:

Biodiversidad, funciones ecológicas, agricultura sustentable, diversidad cultural, agrobiodiversidad in situ

Resumo

Se evaluó el conocimiento y valoración de los agricultores sobre la vegetación espontánea presente en 27 fincas de la zona Hortícola de La Plata. Se realizaron entrevistas semi-estructuradas y recorridas a campo. Se relevó la riqueza de especies espontáneas, sus posibles usos y funciones ecológicas y el conocimiento y la actitud (positiva, neutra, negativa) que los agricultores tenían hacia este componente de la agrobiodiversidad. Se confirmó la existencia de una importante diversidad de especies espontáneas en la región con una considerable cantidad de usos apropiables. Los agricultores demostraron poseer un bajo conocimiento general de las especies espontáneas aunque existieron diferencias entre ellos. Se observó un mayor conocimiento de los usos apropiables directos (comestibles y medicinales) que de las funciones ecológicas de las especies. Este conocimiento y valoración estuvo relacionado con algunas características de los productores. Se discute la influencia que este conocimiento y valoración de especies espontáneas, tiene sobre la conservación de la agrobiodiversidad in situ.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2013-12-31

Edição

Seção

Artigos

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)

Artigos Semelhantes

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 > >> 

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.