Un antagonismo larvado. Conflictividad y reyertas entre los comerciantes rioplatenses (1789-1794)

Autores/as

  • Mariano Martin Schlez Área de Historia Americana y Argentina, Departamento de Humanidades, Universidad Nacional del Sur / CONICET (Argentina)

DOI:

https://doi.org/10.26512/hh.v2i3.10793

Palabras clave:

Mercaderes, Río de la Plata, Imperio español

Resumen

O artigo tem como objetivo analisar os confrontos entre os comerciantes do Rio de la Plata, antes do estabelecimento do Consulado de Buenos Aires (1794), a fim de compreender a natureza social dos lados opostos e os fundamentos materiais de seu comportamento . Para fazer isso, vamos rever a disputa levantada em Buenos Aires para a cobrança de imposto sobre as vendas no varejo, o confronto sobre a tentativa (falha) para substituir a Junta Comercial de Buenos Aires (1789) e os conflitos entre os comerciantes no Cabildo Buenos Aires.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mariano Martin Schlez, Área de Historia Americana y Argentina, Departamento de Humanidades, Universidad Nacional del Sur / CONICET (Argentina)

Mariano Schlez es Doctor en Historia dela Facultadde Filosofía y Letras dela Universidadde Buenos Aires (UBA). Actualmente desarrolla sus estudios posdoctorales en el Área de Historia Americana y Argentina, del Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur, como becario del CONICET (Argentina), dedicándose al estudio del capital mercantil en el Río de la Plata.

Descargas

Publicado

2014-10-20

Cómo citar

Schlez, M. M. (2014). Un antagonismo larvado. Conflictividad y reyertas entre los comerciantes rioplatenses (1789-1794). história, histórias, 2(3), 55. https://doi.org/10.26512/hh.v2i3.10793

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.