Mezcla de cultivares de colza canola (BrassicanapusL.): una alternativa para aumentar la diversidad cultivada en sistemas extensivos de clima templado en transición agroecológica en Argentina

Autores/as

  • Adriana Chamorro Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. UNLP, La Plata, Argentina
  • Nora Tamagno Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. UNLP, La Plata, Argentina
  • Santiago Sarandón Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. UNLP, La Plata, Argentina

Palabras clave:

competencia, policultivo, disponibilidad de N, RYT, diferenciación de nichos

Resumen

Se evaluaron mezclas de variedades de colza canola como una alternativa para aumentar la biodiversidad cultivada y mejorar el uso de los recursos en sistemas extensivos de clima templado. Se condujeron dos ensayos a campo. En el ensayo 1, se mezclaron dos cultivares, en diferentes proporciones, bajo dos niveles de disponibilidad de nitrógeno. En el ensayo 2, se evaluaron cinco cultivares en diferentes combinaciones. El rendimiento fue mayor en las mezclas que en los monocultivos, indicando un efecto complementario en el uso de recursos, especialmente en condiciones limitantes de nitrógeno, sin fertilizante. El mejor resultado se observó cuando se mezclaron los cultivares Impulse y Nolza 531. Los resultados sugieren que el uso de mezclas de variedades de colza canola, apropiadamente seleccionadas, puede ser una alternativa ecológica para aumentar ladiversidad cultivada en sistemas extensivos de clima templado y traducirse en un mejor aprovechamiento de los recursos, lo que resulta importante para sistemas en transición agroecológica

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-03-30

Número

Sección

Artigos

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.