Urban heritage and landscape in Argentina: the case of the Candioti Sur neighborhood in Santa Fe (2001-2013)

Authors

DOI:

https://doi.org/10.26512/patryter.v1i2.6631

Keywords:

Urban transformations. heritage; landscape. regulatory instruments. Candioti Sur.

Abstract

The impulse of the constructive activity, starting from the economic recovery after the crisis of 2001 in Argentina, modified values in the heritage and landscape of certain urban environments. The present article approaches the case of Candioti Sur neighborhood of the city of Santa Fe - Argentina from 2001 to 2013, where an accelerated process of urban transformation puts at risk the environmental (patrimonial and landscape) values of the place. This is reflected on a conflict because the coexistence of two urban processes: consolidation process and transformation process. The problem is studied from an urban analysis of the neighborhood that involves the particular study of the urban tissue, the urban landscape and the normative instruments involved.

Downloads

Author Biographies

Irene Martínez, National University of Litoral (FADU-UNL), Argentina

Professor at UNL, Argentina

Melisa Luciana Percara, National University of Litoral (FADU-UNL), Argentina

Architect from FADU-UNL, Argentina. Master from UNAM, Mexico

References

Choay, F. (Noviembre - Diciembre de 1993). Alegoría del patrimonio, monumento y monumento histórico. Arquitectura Viva(33).

Collado, A. (1994). Documento de trabajo N°2: Proyectos urbanísticos para la ciudad 1887‐1927. Santa Fe: FADU-UNL.

Collado, A. (1999). Atlas Histórico. Interpretaciones gráficas sobre los procesos urbanos en Santa Fe. Polis.

Cullen, G. (1974). El paisaje urbano. España: Blume y Labor.

Fernández, R. (1991). Patrimonio: ¿Qué investigación, para qué preservación del patrimonio? Revista de Arquitectura Sur, 2(5).

García Canclini, N. (1999). Los usos sociales del patrimonio cultural. En E. Aguilar Criado, Patrimonio etnológico : nuevas perspectivas de estudio (págs. 16-33). Andalucía.

Harvey, D. (2013). Ciudades rebeldes. Del derecho de la ciudad a la revolución urbana. (J. Madariaga, Trad.) Madrid: Akal.

Lapelle, H., López Asensio, G., & Woelflin, M. L. (Noviembre de 2011). Decimosextas Jornadas "Investigaciones en la Facultad" de Ciencias Económicas y Estadística. El sector construcción-inmobiliario a una década de la crisis 2001. Rosario: Instituto de Investigaciones Económicas - UNR.

Lefebvre, H. (2013). La producción del espacio ((1ra en Español) ed.). Madrid: Capitán Swing.

Lynch, K. (2010). La imagen de la ciudad (1 ed.). Barcelona, España: Gustavo Gili, SL.

Massey, D. (2005). La filosofía y la política de la espacialidad: algunas consideraciones. En L. (. Arfuch, Pensar este tiempo. Espacios, afectos, pertenencias. (pág. 332). Buenos Aires : Paidós.

Naselli, C. (1992). De Ciudades, Formas y Paisajes. Asunción, Paraguay : Arquna.

Nogué, J. (Ed.). (2007). La construcción social del paisaje. Madrid, España: Biblioteca Nueva S.L.

Nogué, J. (2008). Introducción: La valoración cultural del paisaje en la contemporaneidad. En J. Nogué (Ed.), El paisaje en la cultura contemporánea (págs. 9-24). Madrid, España: Biblioteca Nueva S.L.

Nogué, J. (2010). El retorno al paisaje. Enrahonar, 123-136.

Salvia, S. (2015). Políticas económicas, mercado mundial y acumulación de capital en la Argentina post-convertibilidad. Revista de Economía Crítica, 178-196.

Sánchez de Madariaga, I. (1999). Introducción al Urbanismo. Conceptos y métodos de la planificación urbana. Madrid: Alianza.

Sánchez de Madariaga, I. (2008). Esquinas inteligentes: La ciudad y el urbanismo moderno. Madrid: Alianza.

Valiente, D. A., & Nardelli, M. (2014). Ficha de Cátedra: Imagen Urbana – Paisaje Urbano. Santa Fe, Argentina: Cátedra de Urbanismo 2, FADU-UNL.

Vittori, G. J. (1997). Santa Fe en clave. Santa fe: BICA CEM Ltda.

Waisman, M. (1996). El patrimonio es la construcción de la ciudad. Summa +(23).

Waisman, M. (1997). El patrimonio en el tiempo. Astrágalo.

Published

2018-08-20

How to Cite

Martínez, I., & Percara, M. L. (2018). Urban heritage and landscape in Argentina: the case of the Candioti Sur neighborhood in Santa Fe (2001-2013). PatryTer, 1(2). https://doi.org/10.26512/patryter.v1i2.6631

Issue

Section

Artigos