Próximos artigos

[Artigos aprovados para o nº 13, vol. 7, publicaçao contínua entre janeiro-junho de 2024].

 
Palimpsesto territorial y patrimonio arqueológico en Puebla, México.
 
Cristina Desentis Torres y Citlalli Reynoso Ramos
 
Turismo residencial y desafíos para las comunidades rurales de Jalisco, México
 
María de los Ángeles Huízar, Jorge Luis López y José Alfonso Baños.
 
A Festa de Santos Reis como resistência espacial da cultura caipira (Juquitiba-SP)

Denise de Camargo Marcelino;  Neusa de Fátima Mariano

Transformación socioespacial y segregación residencial en la Zona Metropolitana de Guadalajara, México

Juan Jorge Rodríguez Bautista; Sandra Lorena Arias Castro; Rosario Cota Yáñez

De la marca territorial a la identidad territorial. Vivir y percibir la ciudad de Tepic, Nayarit, México.
 
José de Jesús Gomez y Mariana Betzabeth Pelayo
 
 
[Artigos aprovados para o nº 14, vol. 7, publicaçao contínua entre julho-dezembro de 2024].
 
Funciones y usos de las áreas verdes en terremotos, inundaciones y pandemias en la Ciudad de México
 
Amaya Larrucea Garritz; Eric Orlando Jiménez Rosas; María del Carmen Meza Aguilar
 
Las haciendas porfiristas en la configuración territorial de Comitán, Chiapas, México
 
Karina García Gómez; Eugenia María Azevedo Salomao
 
Los comunes urbanos desde una perspectiva geográfica

Otávio Augusto Alves dos Santos

Ciudad y urbanismo neoliberal, planes locales y transnacionales en la transformación de San José, Costa Rica

Andrés Jiménez Corrales

Tauromaquia como patrimonio turístico y la contraargumentación de sus falacias: Aguascalientes, México

Alejandro Morales Pérez; Álvaro López López

Renda da população e injustiça ambiental no Brasil

Pollyana Martins Santos; Gustavo Bastos Braga

Espacialidades de la resistencia por la agricultura en Michoacán, México

Luz Elena García Martínez

Territorios hidrosociales y megaproyectos turísticos. La experiencia de Yucatán, México.

Mariana Ríos Cabello; Blanca E. Paredes Guerrero