La representación de los “recursos naturales” en la prensa

El uso de las nominalizaciones en crónicas de Clarín sobre Minera La Alumbrera

Autores/as

  • Maria Silvia Biancardi Universidad de Buenos Aires

DOI:

https://doi.org/10.35956/v.8.n2.2008.p.5-24

Palabras clave:

lingüística crítica. nominalización. medios masivos de comunicación. medio ambiente. minería.

Resumen

Analizaremos el tratamiento que hace el matutino Clarín, de Buenos Aires, de un caso de explotación minera en el noroeste argentino (Minera La Alumbrera, en la provincia de Catamarca). El corpus seleccionado abarca diez años, desde el momento en que se inaugura la explotación del yacimiento hasta el procesamiento por contaminación ambiental del vicepresidente de la empresa encargada de dicha explotación. En el marco de la Lingüística Crítica (Fowler, 1983) analizaremos las transformaciones en las estructuras oracionales, especialmente las nominalizaciones explotación, filtración, derrame, rotura, contaminación y sus versiones verbales. Daremos especial importancia a la posición de las nominalizaciones en la oración, los procesos con las que se asocian y los actores que son borrados en la transformación de las cláusulas (Hodge y Kress, 1993). Este trabajo intenta hacer un aporte a la desnaturalización de la representación social de los recursos naturales en la prensa masiva y comprender la lucha discursiva entre ésta y las nuevas representaciones surgidas en el marco de las organizaciones ambientalistas.

Descargas

Biografía del autor/a

Maria Silvia Biancardi, Universidad de Buenos Aires

MARIA SILVIA BIANCARDI es Licenciada y Profesora en Letras de la
Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Se desempeña como investigadora de apoyo del proyecto Representaciones sociales en los
medios. Cambio lingüístico, cambio social y de sistema de creencias dirigido por el
Prof. Alejandro Raiter. Es investigadora del Centro Cultural de la Cooperación
donde desarrolla el trabajo La representación social de los recursos naturales en la
prensa masiva. Durante el período 2004-2008 se desempeñó como docente de
“Análisis del discurso de los medios masivos de comunicación” en la Universidad
Popular Madres de Plaza de Mayo.
Correo electrónico: mariasilvia1492@gmail.com

Citas

EAGLETON, T. (1997). Ideología. Buenos Aires: paidos.

FAIRCLOUGH, N. (1992). ‘Discurso y cambio social’, en A. Raiter, J. Zullo, V. Una-muno, S. perez (trad. y adapt.), Cuadernos de Sociolingüística y Lingüística Crítica Nº 1, Fichas de Cátedra: Facultad de Filosofía y Letras, UBA.

FOWLER, R., HODGE, B., KRESS, G., & TREW, T. (1983). Lenguaje y control. México: Fondo de Cultura Económica.

HODGE, R. y KRESS, G. (1993). Language as Ideology. Londres: Longman.Ra i t e r, A. (1999a). ‘Dominación y discurso’, en A. Raiter, Lingüística y política.Buenos Aires: Biblos.

RAITER, A. (1999b). ‘Mensaje, presuposición e ideología’, en A. Raiter, J. Zullo, S. pérez, V. Unamuno, D. Labonia, I. Muñoz, Discurso y ciencia social. Buenos Aires: Eudeba.

RAITER, A. (2002). ‘Representaciones sociales’, en A. Raiter, J. Zullo, K. Sánchez, M. Szretter Noste, M. Basch, V. Belloro, S. pérez, p. García, Representaciones sociales. Buenos Aires: Eudeba, pp. 9-29.

RAITER, A. (2003b). Lenguaje y sentido común. Buenos Aires: Biblos.

RAITER, A., ZULLO, J., GARCÃA, P., SZRETTERNOSTE, M., CIAMBELLA, B. & IGUER AC. (2008). ‘Analizar el uso lingüístico es analizar ideología’, en A. Raiter y Zullo, J. (comp.), La caja de Pandora. Buenos Aires: La crujía.

VOLOSHINOV, V. (1992). [1929] El marxismo y la filosofía del lenguaje. Madrid: Alianza Universidad..

Descargas

Publicado

2020-10-19

Cómo citar

Biancardi, M. S. (2020). La representación de los “recursos naturales” en la prensa: El uso de las nominalizaciones en crónicas de Clarín sobre Minera La Alumbrera. Revista Latinoamericana De Estudios Del Discurso, 8(2), 5–24. https://doi.org/10.35956/v.8.n2.2008.p.5-24

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.