Algunos problemas con la noción de Sur Global

Autores

  • Emilio Binaghi

DOI:

https://doi.org/10.26512/dasquestoes.v8i1.31100

Palavras-chave:

Sur Global, Alteridades Globales, traducción, lenguaraz

Resumo

Este artículo pretende revisar de manera crítica algunas de las tesis centrales a la noción de “Sur Global”. Se aborda un resumen de dicha tesis y se propone un abordaje de “alteridades globales” que permite resolver los problemas teóricos de la noción “Sur Global”, en particular, la vocación subordinante que se encuentra en el centro de la misma. Así, surge una propuesta vinculada a a noción de traducción y a la figura de lenguaraz como horizonte de vinculación entre los saberes de manera no hegemónica.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Referências

CABRERA, Julio. “Esbozo de una introducción al pensamiento desde “América Latina”. (más allá de las “introducciones a la filosofía”) en Willames Frank y Alberto Vivar Flores Problemas do pensamento filosófico na América Latina, Phillos,Goiânia, 2018.
DAVID, Guillermo; El indio deseado. Del dios de la Pampa al indiecito gay, Las Cuarenta, Buenos Aires, 2011.
DUSSEL, Enrique; “Una nueva edad mundial en la historia de la Filosofía”, en Dussel, Enrique; Filosofías del Sur. Descolonización y transmodernidad. Akal, Buenos Aires, 2016.
WAINAINA, Binyavanga; How to Write about Africa citado de https://www.bu.edu/africa/files/2013/10/How-to-Write-about-Africa.pdf

Downloads

Publicado

2020-04-21

Como Citar

BINAGHI, Emilio. Algunos problemas con la noción de Sur Global. Das Questões, [S. l.], v. 8, n. 1, p. 107–112, 2020. DOI: 10.26512/dasquestoes.v8i1.31100. Disponível em: https://periodicos.unb.br/index.php/dasquestoes/article/view/31100. Acesso em: 25 jun. 2024.