Utilización del índice de conformidad del pastoreo racional voisin para evaluar cuatro predios ganaderos de Uruguay

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.33240/rba.v19i2.52170

Palabras clave:

pastoreo, producción familiar, bienestar animal, manejo agroecológico

Resumen

El Pastoreo Racional Voisin (PRV) es un sistema complejo y suele adoptarse de forma gradual. El objetivo del trabajo fue identificar el grado de adopción de las características del PRV en predios familiares de Uruguay con el Índice de Conformidad del PRV (IC-PRV) y determinar cuáles características fueron priorizadas por los productores. Se analizaron tres predios vacunos y uno ovino. A partir de información predial de diez características relacionadas al método de pastoreo, bienestar animal y cuidado ambiental, se elaboró el IC-PRV de cada uno. El promedio fue de 81%. Todos obtuvieron el máximo puntaje en cuanto a número de potreros, no uso de agroquímicos y no uso de fertilizantes químicos; y el más bajo para sombra en potreros. El elevado grado de adopción de las características relacionadas al ambiente parece reflejar la priorización de las mismas por parte de los productores.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

María Belén López Pérez, Facultad de Veterinaria, Universidad de la República, Uruguay.

Docente en el Departamento de Ciencias Sociales, Facultad de Veterinaria, Universidad de la República, Uruguay. Doctora en Ciencias Veterinarias por la Facultad de Veterinaria, Universidad de la República, Uruguay. Orcid: https://orcid.org/0000-0003-1069-7545

Santiago Monteverde, Facultad de Veterinaria, Universidad de la República, Uruguay.

Docente en el Departamento de Ciencias Sociales, Facultad de Veterinaria, Universidad de la República, Uruguay. Maestría en Ciencia Ambientales por la Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Uruguay. Orcid: https://orcid.org/0000-0002-8605-8427 

Emiliano Guedes, Facultad de Veterinaria, Universidad de la República, Uruguay

Docente en el Departamento de Ciencias Sociales, Facultad de Veterinaria, Universidad de la República, Uruguay. Doctor en Ciencias Veterinarias por la Facultad de Veterinaria, Universidad de la República, Uruguay. Orcid: https://orcid.org/0000-0001-6444-0548 

Gustavo Benítez, Facultad de Veterinaria, Universidad de la República, Uruguay.

Docente en el Departamento de Ciencias Sociales, Facultad de Veterinaria, Universidad de la República, Uruguay. Doctor en Ciencias Veterinarias por la Faculdad de Veterinaria, UDELAR/Uruguay

Francisco Dieguez, Facultad de Veterinaria, Universidad de la República, Uruguay.

Docente en el Departamento de Producción animal y Salud de los Sistemas Productivos, Facultad de Veterinaria, Universidad de la República, Uruguay. Ingeniero Agrónomo por la Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Uruguay. Maestría por la Universidad de Lieja, Bélgica. Doctorado por la Universidad de Lieja, Bélgica

Citas

BENÍTEZ, Gustavo et al. 2018. Integrando ovinos al manejo agroecológico en la Región Metropolitana uruguaya: resultados productivos y económicos en Ecogranja Svealand. Proceedings de Anais do VI CLAA, X CBA e V SEM. Cadernos de Agroecologia, 13(1)7-16. http://cadernos.aba-agroecologia.org.br/cadernos/article/view/1753 Accedido el 30 de noviembre de 2023.

DENIZ, Matheus et al. Social hierarchy influences dairy cows’ use of shade in a silvopastoral system under intensive rotational grazing. Appl Anim Behav Sci, 2021. 244:105467.

FARLEY, Joshua et al. How valuing nature can transform agriculture. Solutions Journal, 2012. 2:64-73.

FAVARO, Manuel. Análisis de la implementación y propagación del pastoreo racional Voisin y otros sistemas de pastoreo no tradicionales en Uruguay. Tesis de grado, Facultad de Veterinaria, UdelaR, Montevideo, Uruguay. 2022.

FAVARO, Manuel et al. 2021. Análisis de la implementación del PRV y otros sistemas no tradicionales de pastoreo en Uruguay. Proceedings del II Congreso Argentino de Agroecología. 13-15 de octubre. Chaco, Argentina (virtual).

LÓPEZ-PÉREZ, María B. et al. Caracterización de los resultados productivos y económicos en establecimientos de ganadería vacuna y ovina con sistemas de pastoreo racional Voisin en Uruguay. Archivos Latinoamericanos de Producción Animal, 2022. 30(3), 253-262. https://doi.org/10.53588/alpa.300312

MONTEVERDE, Santiago et al. Investigación participativa en manejo agroecológico de ovinos e implementación de PRV en sistemas familiares de la región Metropolitana Uruguaya. Anais do III Encontro Pan-Americano sobre Manejo Agroecológico de Pastagens; 13 a 15 de novembro de 2018. 14(2).

MORA, Virginia.; PEZZANI, Fabiana. Relevamiento de sistemas de pastoreo no tradicional en Uruguay. VI Congreso de la Asociación Uruguaya de Producción Animal (AUPA), 2018. 165. http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/9008/1/AUPA-2018-COMPLETO1.pdf Accedido el 30 de noviembre de 2023.

MURPHY, William. M.; RICE, John R.; DUGDALE, David T. Dairy farm feeding and income effects of using Voisin grazing management of permanent pastures. American Journal of Alternative Agriculture, 1986. 1(4):147-152. https://doi.org/10.1017/S0889189300001211

OJEDA-FALCÓN, Alonso D. et al. 18 años de Pastoreo Racional Voisin al sur de la provincia de Santa Fé, República de Argentina. Cadernos de Agroecologia, 2014. 9:1-5.

PINHEIRO MACHADO, Luiz C. Patoreo Racional Voisin. Tecnología agroecológica para el 3 milenio. Editorial Hemisferio Sur, 2011. ISBN 950-504-576-X

PINHEIRO MACHADO FILHO, Luiz C. et al. Voisin Rational Grazing as a Sustainable Alternative for Livestock Production. Animals, 2021. 11:3494.

PINHEIRO MACHADO FILHO, Luiz C. et al. Effect of water and shade availability on grazing behaviour of cows in a Voisin Rational Grazing System. 55th Congress of the ISAE, 2022. Ohrid, Macedonia.

PIÑEIRO, Diego E. El capital social en la producción familiar. Ciclo de conferencias “Aportes para el futuro de la granja” 40 años de INIA Las Brujas, 2004. 1-11. http://www.inia.org.uy/online/files/contenidos/link_18052006023715.pdf Accedido el 30 de noviembre de 2023.

REYES S., Fabian D. et al. Voisin Rational Grazing: An Agroecological Alternative to Achieve Sustainable Livestock in Ecuador. ESPOCH Congresses: The Ecuadorian Journal of S.T.E.A.M., 2022. 104-112. https://doi.org/10.18502/espoch.v2i2.11187

SEÓ, Hizumi L.S.; PINHEIRO MACHADO FILHO, Luiz C.; BRUGNARA, Daniel. Rationally Managed Pastures Stock More Carbon than No-Tillage Fields. Front Environ Sci, 2017. 5:1-8.

SORIO, Humberto. Technical and economic results of the application of Voisin grazing with buffalo on two farms from Venezuela. Revista Veterinaria, 2010. 21(1):38-52.

SOUZA, Lizane L.; RIBAS, Clarilton E.D.C. Proposta de um índice de conformidade ao Pastoreio Racional Voisin (PRV) – Estudo no assentamento Antônio Tavares – São Miguel do Iguaçu – PR. Revista Brasileira de Agropecuária Sustentável (RBAS), 2011. v.1, n.2., p.17-25. https://doi.org/10.21206/rbas.v1i2.33

VOISIN, André. Productividad de la hierba. Editorial Tecnos, 1974. Cuarta reimpresión. Primera edición 1962. 499 p.

WENDLING, Adenor V.; RIBAS, Clarilton E.D.C. Índice de conformidade do pastoreio racional Voisin (IC-PRV). Revista Brasileira de Agroecologia, 2013. 8 (3): 26-38.

Descargas

Publicado

2024-06-28

Número

Sección

Notas Agroecológicas

Artículos similares

<< < 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.