Los biosólidos de aguas residuales urbanas en el contenido de metales pesados en un suelo cultivado de tomate (Lycopersicon esculentum Mill)

Autores

  • Enio Utria Borges Centro Universitario de Guantánamo (FAM/CUG), Cuba
  • Inés Maria Reynaldo Escobar Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA), Cuba
  • Juan Adriano Cabrera Rodríguez Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA), Cuba
  • Donaldo Morales Guevara Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA), Cuba
  • Sandra Goffe Sánchez Centro Universitario de Guantánamo (FAM/CUG), Cuba,

Palavras-chave:

Ferralítico Rojo, propiedades químicas, frutos de tomate

Resumo

Con el objetivo de evaluar el impacto de la aplicación de biosólidos de aguas residuales urbanas en la concentración de metales pesados (MP) en el sistema suelo-planta y la composición microbiológica del suelo, se realizó el presente trabajo en el Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA), La Habana, Cuba. La aplicación de biosólidos en el suelo Ferralítico Rojo compactado incrementó el contenido cobre (Cu), níquel (Ni) y cinc (Zn) en los sustratos; mientras que, el contenido de hierro (Fe) y manganeso (Mn) disminuyó, comportamiento que mantuvo la misma tendencia al evaluar los diferentes órganos de las plantas. Se destaca que las concentraciones de MP encontradas en los sustratos y los órganos vegetales no representaron riesgos de fitotoxicidad ya que fueron inferiores a los niveles considerados como máximos permisibles para este tipo de suelo y para las plantas de tomate.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2008-12-31

Edição

Seção

Artigos

Artigos Semelhantes

1 2 3 4 5 > >> 

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.