La cumbia villera (en)red(ada) en el discurso

Una introducción al monográfico sobre cumbia villera en la Argentina

Autores/as

  • María Ignacia Massone
  • Virginia Luisa Buscaglia

Palabras clave:

cumbia villera. crisis sociales. cultura. diálogo intercultural. redes sociales. ideología.

Resumen

En momentos de crisis sociales los grupos excluidos pueden crear manifestaciones culturales no hipócritas, como el tango a fines del 1800 en la orilla bonaerense y la cumbia villera, esta última, manifestación musical que surge en los barrios pobres de la Argentina - a fines de los 90 en pleno auge del liberalismo. En este artículo, que se presenta como introducción al tema y a este monográfico, nuestra hipótesis teórica es que la lengua del grupo es el instrumento más importante para imponer el valor de los signos. El análisis del fenómeno de la cumbia villera muestra además de qué modo los individuos se mueven en redes sociales y buscan nuevas identidades para aportar así evidencia a favor de la idea de cultura como diálogo intercultural, aunque, el discurso dominante logró fagocitar un signo que le era contestatario ya que cuestionaba sus valores.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

María Ignacia Massone

Profesora en Letras de la Universidad Católica Argentina y Dra. de la Universidad de Buenos Aires en el área de Lingüística. Realizó su especialización en Lingüística de la Lengua de Señas con el Dr. Robert Johnson de la Universidad Gallaudet, Washington. Desempeña sus tareas como Investigadora del CONICET en el CIAFIC. Es autora, entre un centenar de publicaciones, de dos obras de importancia para la comunidad sorda argentina: el primer Diccionario de Lengua de Señas Argentina/Español/Inglés y la primera gramática, obras declaradas de interés nacional. Trabaja también en el análisis crítico del discurso de la comunidad sorda.

Virginia Luisa Buscaglia

Médica, egresada de la Universidad de Buenos Aires y Especialista en Psiquiatría de la misma Universidad. Como miembro del CONICET desempeña sus tareas en el CIAFIC-Centro de Investigación en Antropología Filosófica y Cultural. Ha dirigido un equipo de salud mental y sordera para la comunidad sorda en el Hospital Álvarez de la ciudad de Buenos Aires. Trabaja actualmente en este tema y en el análisis crítico del discurso y psiquiatría.

Citas

ALTHUSSER, L. (1970/1988) Ideología y aparatos ideológicos del Estado. Buenos Aires: Nueva Visión.

BARTHES, R. (1980) Mitologías. Méjico: Siglo XXI.BAUDRILLARD, J. (1990) Revenge of the Cristal. London, Concord, Mass: PlutoPress.

BEHARES, L. E., MASSONE, M. I. & CURIEL, M. (1990) ‘El discurso pedagógico de la educación del sordo. Construcciones de saber y relacionesde poder’, en Cuadernos de Investigación del Instituto de Ciencias de la Educación, Universidad de Buenos Aires 6: 41-68.

BENVENISTE, E. (1966) Problèmes de linguistique générale. Paris: Éditions Gallimard.

BOURDIEU, P. (1999) Intelectuales, política y poder. Buenos Aires: Eudeba.

DURKHEIM, E. (1976) Educación como socialización. Salamanca: Sígueme.

FISHMAN, J. (1968) ‘Nationality-Nationalism and Nation-Nationism’, en J.Fishman, Ch. Ferguson y J. Das Gupta (eds.) Language problems in developing Nations. New York: John Wiley and Sons Inc.

GEERTZ, C. (1987) La interpretación de las culturas. Barcelona: Gedisa.

GOFFMAN, E. (1975) Stigmate. Paris: Éditions de Minuit.

GUMPERZ, J. (1968) ‘The speech community’, en International Encyclopedia ofthe Social Sciences, pp 381-386. London: Macmillan.

GUMPERZ, J. (1962) ‘Types of linguistic communities’, en AnthropologicalLinguistics 4 (1): 28-40.

HARDT, M. & NEGRI, A. (2002) Imperio. Buenos Aires: Paidós.

HEIDEGGER, M. (1993) El ser y el tiempo. Madrid: Fondo de CulturaEconómica.

HOBSBAWN, E.J. (1994) La edad de los extremos. Barcelona: Crítica.

HYMES, D. (1962) ‘The ethnography of speaking’, en T. Gladwin y W. C.Sturtevant (eds.) Anthropology and Human Behavior. Washington, DC,Anthropological Society of Washington.

JAMESON, F. & MIYOSHI, M. (eds). (1998) The cultures of globalization.Durham and London: Duke University Press.

KLUCKHOHN, C. (1962) Culture and behavior. New York: The Free Press.LABOV. W. (1972) Language in the inner city: Studies in the Black English Vernacular. Philadelphia: University of Pennsylvannia Press.

LACAN, J. (1975) Intervención sobre la transferencia. México: Siglo XXI.

LUCKMAN, T. (1970) ‘On the boundaries of social world’, en M. Natanson(ed.) Phenomenology and social reality. The Hague: Martinus Nijhoff.

MARX, K. (1975) El Capital. Tomo I. vol. I. México: Siglo XXI.

MASSONE, M. I. (2006) ‘Ideologic sign in deaf educational discourse’, en C.Plaza Pust y E. Morales López (eds.) Sign languages in contact. Amsterdam:John Benjamins (en prensa).

MASSONE, M. I., ROMÉ, N. & BUSCAGLIA, V. (2004) ‘Prisoners minorizedby force and communion’. Manuscrito.

MASSONE, M. I., CURIEL, M., BUSCAGLIA, V., FAMULARO, R., SIMÓN,M. & CARBONI, I (2000)La Conversación en la Lengua de Señas Argentina.Buenos Aires: www.librosenred.com.

MASSONE, M. I. & SIMÓN, M. (2000) ‘Los efectos significantes tr- en laeducación de sordos’, en Jornada de Capacitación y Formación, Comunidad,Tucumán.

MASSONE, M. I. & MACHADO. E. M. (l994) Lengua de Señas Argentina.Análisis y vocabulario bilingüe. Buenos Aires: Edicial.

MILROY, J. (1978) ‘Lexical alternation and diffusion in vernacular speech’ enBelfast Working Papers in Language and Linguistics 3: 101-114.

MILROY, J. & MARGRAIN, S. (1978) ‘Vernacular language loyalty and socialnetwork’, en Belfast Working Papers in Language and Linguistics, 3: 101-114.

PARDO, M. L. (2004) ‘Introducción al concepto de globalización desde LatinoAmérica’, en L. Sklair Una sociología de los sistemas globales. Buenos Aires:Gedisa.

PARDO, M. L. (2003) ‘La identidad personal y social de los indigentes en sudiscurso. Un Análisis Crítico del Discurso neoliberal en la Argentina y sus consecuencias’, en L. Berardi, Análisis Crítico del Discurso. Perspectivaslatinoamericanas. Santiago de Chile: Frasis Editores.

PARSONS, T. (1973) ‘Culture and social system revisited’, en L. Schneider. &C. Bonjean (comp.) The idea of culture in the social sciences. New York: Cambridge University Press. PRATT, M.L. (1987) ‘Linguistic utopias’, en N. Fabb & A. Duranti (eds.)Linguistics of Writing, pp 48-66.Manchester: Manchester University Press.

RAITER, A. (1999) Lingüística y política. Buenos Aires: Biblos.

SKLAIR, L. (1998) ‘Social movements and global capitalism’, en F. Jameson &M. Miyoshi (eds) The cultures of globalization, pp. 291-311. Durham and London: Duke University Press.

ULLÚA, E., PUCCIO CALVO, A.R. & MASSONE, M.I. (1996) ‘Prisoners asa minority minorized by force and communion’, en Proceedings SALSA IV, Symposium about Language and Society-Austin, pp. 95- 115.

VIRNO, P. (2003) Gramática de la multitud. Buenos Aires: Colihue.

ZIZEK, S. (2003) ‘El espectro de la ideología’, en S. Zizek (comp.) Ideología. Unmapa de la cuestión. México: Fondo de Cultura Económica.

Descargas

Publicado

2020-10-19

Cómo citar

Massone, M. I. ., & Buscaglia, V. L. (2020). La cumbia villera (en)red(ada) en el discurso: Una introducción al monográfico sobre cumbia villera en la Argentina. Revista Latinoamericana De Estudios Del Discurso, 6(2), 5–20. Recuperado a partir de https://periodicos.unb.br/index.php/raled/article/view/33631

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.