Desafío en la Producción de la Atención en un Centro de Atención Psicosocial Alcohol y Drogas
DOI:
https://doi.org/10.26512/gs.v0i0.23318Palabras clave:
Servicios de Salud Mental. Trabajo. Atención Integral de Salud.Resumen
Este artículo analiza los retos de producción atención en un Centro de Atención Psicosocial Alcohol y Drogas (CAPSad), tratando de actuar de acuerdo con las políticas que guían este servicio. También se centra en el análisis de las dimensiones de macro y micropolítica que impregnan esta práctica y estrategias aclara el proceso de trabajo que son experimentados por los trabajadores. Así, se realizó una investigación cualitativa con los 28 empleados del servicio. Se realizaron ochenta horas de observación del trabajo diario, una sesión de conferencia de prensa con la participación de diez trabajadores y trece entrevistas individuales siguió la profundidad del análisis temático. Luego, considerando que la producción de la asistencia sanitaria siempre se hace cargo, nos encontramos con que este servicio se ve comprometida su eficacia. Señalamos tres modalidades de atención observados: 1. La atención se centró en acto prescriptivo; 2. La atención relacional pequeño; 3. Cuidado de bienvenida. Para tanto, entendemos que la producción de las acciones de salud a partir de una acogedora atención es una tarea para todos los profesionales CAPSad y que deben reconocer al usuario un portador sujeto deseos y necesidades, que tiene valores y poderes. Sin embargo, las condiciones en las que el trabajo se lleva a cabo allí, la atención parece comprometida.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Declaro que el presente artículo es original y que no ha sido sometido a publicación en ninguna otra revista, ya sea nacional o internacional, ni en parte ni en su totalidad. Declaro, además, que una vez publicado en la Revista Gestión & Salud, editada por la Universidad de Brasilia, el mismo no será sometido por mí ni por ninguno de los demás coautores a ningún otro medio de divulgación científica.
Por medio de este instrumento, en mi nombre y en nombre de los demás coautores, si los hubiere, cedo los derechos de autor del referido artículo a la Revista Gestión & Salud y declaro estar consciente de que el incumplimiento de este compromiso someterá al infractor a las sanciones y penas previstas en la Ley de Protección de Derechos de Autor (Nº 9609, del 19/02/98).