PERCEPCIÓN DE LOS PROFESIONALES DE SALUD BUCAL ACERCA DE LOS CAMBIOS DE LAS ACCIONES COLECTIVAS EN EL PROCESO DE TRABAJODE LA ESF

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.26512/gs.v10i2.22822

Palabras clave:

Odontología en Salud Pública., Estrategias de Salud de la Familia., Salud Bucal

Resumen

En tres décadas de Sistema Único de Salud (SUS), el proceso de trabajo de la Odontología se basó en el ‘modelo tradicional’ de atención con foco en la enfermedad, en la intervención curativista y en el factor biológico; sin embargo, un cambio de actuación está todavía en construcción, ya que es muy fuerte en la formación de los profesionales del área de salud este modelo biomédico. Pero para los próximos años se hace necesario readecuar la forma de trabajo del equipo de salud bucal en la Estrategia de Salud de la Familia (ESF). Este trabajo busca analizar la percepción de los profesionales del equipo de Salud Bucal del Distrito Federal (DF) acerca de la aplicación de las acciones colectivas en el proceso de trabajo, antes y después del inicio de ejercicio profesional como ESF. El presente estudio es transversal descriptivo de abordaje cuali-cuantitativo; se utilizó un cuestionario semiestructurado, entrevistas y análisis de contenido. Se seleccionaron dos Unidades Básicas de Salud (UBS) de cada Región de Salud que presentaron lo mejor y peor indicadores de cobertura en salud bucal. Dentistas y técnicos de salud bucal con mayor tiempo de ejercicio profesional presentaron mayor resistencia al ‘nuevo modelo’ que el grupo que está hace menos tiempo en la Secretaría, o que entró ya como miembro de la ESF. Todos los profesionales entrevistados relataron dedicarse a actividades colectivas, pero, en su mayor parte, todavía vinculadas al modelo tradicional.

Descargas

Biografía del autor/a

Tiago Araújo Coelho de Souza, Universidade de Brasília

Possui graduação em Odontologia pela Universidade Federal do Pará (2001), Mestrado em Saúde Coletiva pela Universidade Federal de Minas Gerais (2005) e Doutorado em Saúde Pública - área de Epidemiologia - pela Universidade de Kentucky - USA (2009). Foi Subsecretário de Vigilância à Saúde (2015-2016) e de Gestão Estratégica e Participativa (2015) da Secretaria de Saúde do Distrito Federal, Secretário Adjunto de Ciência e Tecnologia do DF (2017) e Presidente da Fundação de Apoio à Pesquisa do Distrito Federal (2018). Desde 2010, é Professor Adjunto da Faculdade de Ciências de Saúde da Universidade de Brasília (UnB) e professor associado da Sociedade Brasileira de Pesquisa Odontológica, parecerista do Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico, parecerista do Ministério da Saúde, e membro da American Public Health Association. Tem experiência na área de Saúde Coletiva, atuando principalmente nos seguintes temas: epidemiologia, disparidades em saúde, vigilância à saúde, saúde bucal, educação na saúde, saúde indígena, gestão estratégica e participativa

Publicado

2019-05-23

Cómo citar

1.
Quintanilha EC, Coelho de Souza TA. PERCEPCIÓN DE LOS PROFESIONALES DE SALUD BUCAL ACERCA DE LOS CAMBIOS DE LAS ACCIONES COLECTIVAS EN EL PROCESO DE TRABAJODE LA ESF. Rev. G&S [Internet]. 23 de mayo de 2019 [citado 13 de agosto de 2025];10(2):164-80. Disponible en: https://periodicos.unb.br/index.php/rgs/article/view/22822

Número

Sección

Artigos Originais

Artículos más leídos del mismo autor/a