Educación y implementación de los derechos humanos: apertura de instituciones de educación superior a inmigrantes y refugiados

Autores/as

  • Alan Faria Andrade Silva Pontifícia Universidade Católica de São Paulo

Palabras clave:

Efectividad de la ley, Educación, Refugiados, derechos humanos, Universidad, Revisión bibliográfica

Resumen

El artículo tiene como objetivo estudiar y analizar el acuerdo firmado entre el Ministerio de Justicia y una Entidad de Educación Superior en 2018, sobre el derecho a la integración a través de la educación de personas migrantes y refugiadas en la ciudad de São Paulo. Este estudio se enmarca en la perspectiva de la efectividad del derecho a través de las instituciones de la sociedad civil y busca analizar, a partir del proyecto, la relación entre elementos como los conceptos de Derecho, incluyendo derecho y proyecto social, objetivos y propósitos de la educación, incluyendo la dinámica de la Universidad asociada, son eficaces. Se tomó en consideración la posibilidad o no de la efectividad de una ley por parte de una entidad de la sociedad civil, dado el gran flujo de llegada y permanencia de migrantes y refugiados en la ciudad de São Paulo. Para ello, se utilizó el propio proyecto como soporte para el análisis y extracción de conceptos, como derecho, derecho, migrantes, refugiados, educación y eficacia. Finalmente se concluye que el derecho a la integración a través de la educación de personas migrantes y refugiadas fue implementado por el proyecto desarrollado.

Descargas

Citas

Ver lista de referências no arquivo pdf.

Ver lista de referencias en el archivo pdf.

Publicado

2024-11-15

Cómo citar

Faria Andrade Silva, A. (2024). Educación y implementación de los derechos humanos: apertura de instituciones de educación superior a inmigrantes y refugiados. Périplos: Revista De Estudios Sobre Migraciones, 8(1). Recuperado a partir de https://periodicos.unb.br/index.php/obmigra_periplos/article/view/52180