LAS ACCIONES DE LOS MOVIMIENTOS SOCIOTERRITORIALES AGRARIOS EN LA PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO EN ARGENTINA

Conteúdo do artigo principal

Lara Dalperio Buscioli

Resumo

En Argentina, las acciones actuales de los movimientos socioterritoriales son el reflejo de su proceso histórico de ocupación, pautado en la conflictividad, disputa y subordinaciones socioterritoriales, imprimiéndole características de la cuestión agraria latinoamericana (SOBREIRO FILHO, 2016), produciendo distintos impactos territoriales. El país es el tercero mas poblado de América Latina, con 47.327.407 de personas, de las cuales 35,8% viven en condición de inseguridad alimentaria moderada o grave, se considera que el 3,8% de esta población se encuentra en estado de desnutrición (FAO et. al. 2020), hechos que están directamente relacionados a los regímenes alimentarios corporativos, resultando en el aumento de la concentración de tierras y en la reducción de la producción campesina de alimentos. Frente a estas acciones, los movimientos socioterritoriales en el espacio agrario intentan resistir a esta situación llevando a cabo diversos tipos de acciones, tales como: Protesta, legislativas participación en las políticas públicas, en cargos públicos, judiciales, defensa de la tierra, comunicación, organizativo, construcción de redes con actores no gubernamentales y iniciativas de desarrollo territorial vinculados al: productivo, comercialización, formación y construcción de saberes/cultura, lucha contra la dominación patriarcal, salud (COLA et al. 2023). En Argentina, estas acciones están ligadas a la identidad de los movimientos: campesino, indígena, campesino indígena, mujeres, trabajadores asalariados, jóvenes rurales, ambientalista, agricultores familiares, artesanos rurales y trabajadores de la economía social rural (COLA et al. 2023). En este sentido, este trabajo busca analizar las acciones de los movimientos socioterritoriales del espacio agrario argentino que actuaron en la provincia de Santiago del Estero en 2021, presentando sus principales formas de lucha y reivindicaciones


* Este resumo foi gerado pela equipe editorial a partir de trechos copiados do texto, considerando que no presente momento em que a edição foi publicada a apresentação de resumo não fazia parte das normas da revista

Downloads

Não há dados estatísticos.

Detalhes do artigo

Como Citar
Buscioli, L. D. (2023). LAS ACCIONES DE LOS MOVIMIENTOS SOCIOTERRITORIALES AGRARIOS EN LA PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO EN ARGENTINA. Boletim DATALUTA, 16(185). Recuperado de https://periodicos.unb.br/index.php/BD/article/view/52752
Seção
Artigos

Referências

COLA, J. L. Movimentos Sociais Rurales y Estado: Acciones vinculadas a los objetivos de desarrolo sostenibles en Argentina 2021. Santiago del Estero: UNSE – Secretaría de Ciencia y Técnica, marzo de 2023.

FAO, IFAD, UNICEF, WFP, WHO. The State of Food Security and Nutrition in the World 2020. Transforming food systems for affordable healthy diets. Roma: FAO. 2020.

JARA, C.; PAZ, R. A. Ordenar el territorio para detener el acaparamiento mundial de tierras. La conflictividad de la estructura agraria de Santiago del Estero y el papel del estado. Proyección, vol. XV, dez. 2013, p.171-195.

LAND MATRIX. Argentina. Disponível em: < https://landmatrix.org>Acesso em: 20 abr. 2023.

SOBREIRO FILHO, J. Contribuição à construção de uma teoria geográfica sobre movimentos socioespaciais e contentious politics: produção do espaço, redes e lógica racionalidade espaço-temporal no Brasil e Argentina; 2016. Tese (Doutorado em Geografia) – Faculdade de Ciências e Tecnologia, Universidade Estadual Paulista, Presidente Prudente, 2016.

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)