El potencial simbólico del trabajo estético del cuerpo

Authors

  • Abilio Vergara Figueroa Escuela Nacional de Antropología e Historia, México

Keywords:

Cuerpo, Ciudad, Simbolismo, Imaginarios, Estética

Abstract

El artículo desarrolla un análisis de los cambios históricos en las significaciones del cuerpo que se despliega desde, una carga simbólica que otorga estabilidad ontológica al ser y que depende del mito, el ritual y el control social comunitario, para devenir, en las últimas décadas ”“ por la influencia de las grandes urbes y de la globalización ”“, en una materia susceptible de intervención que la moldee siguiendo las propuestas de un imaginario colectivo producido por los medios de comunicación, contribuyendo a su insignificancia. Sin embargo, en los últimos años se asiste a una nueva configuración maginaria del cuerpo cuyas expresiones se vivencian en la presentación del cuerpo como imagen-que-argumenta en los movimientos indígenas, juveniles, feministas, homosexuales, etc. que redescubren su potencial simbólico. Este potencial también se asoma en la violencia y el miedo

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Abilio Vergara Figueroa, Escuela Nacional de Antropología e Historia, México

División de Estudios de Posgrado de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, México

Published

2016-03-03

How to Cite

Figueroa, A. V. (2016). El potencial simbólico del trabajo estético del cuerpo. Sociedade E Estado, 28(2). Retrieved from https://periodicos.unb.br/index.php/sociedade/article/view/5817

Similar Articles

1 2 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.