“Acá o allá, había que comer”: mujeres migrantes peruanas en Córdoba (Argentina) y sus trayectorias en los espacios de cuidado comunitario

Autores/as

  • Sofía Arrieta Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS, CONICET y UNC).

Palabras clave:

Migración, Cuidado comunitario, Trayectorias, Transmisión generacional, Sostenibilidad de la vida

Resumen

El objetivo de este artículo es reconstruir y analizar las trayectorias de las mujeres migrantes peruanas en los espacios de cuidado comunitario, atendiendo a la transmisión generacional y familiar de este tipo de trabajos. La intención es reponer la impronta que el cuidado comunitario tiene en estas trayectorias de vida y migración, y enmarcarlas en una historización de sus prácticas de sostenibilidad de la vida. Realizamos un trabajo de campo etnográfico basado en observación participante y entrevistas en profundidad en dos comedores comunitarios de la ciudad de Córdoba, gestionados por mujeres migrantes peruanas. Apuntamos a trabajar dos cuestiones: por un lado, caracterizar la permanencia y vinculación de estas trayectorias de vida con los espacios de cuidado comunitario como lugares esenciales para crecer, trabajar, permanecer y criar; y, por el otro, a reconstruir históricamente ese lugar heredado de madres a hijas dentro de estos espacios, que precede (a) y pervive (con) la migración.

Descargas

Citas

Ver lista de referências no arquivo pdf.

Ver lista de referencias en el archivo pdf.

Descargas

Publicado

2025-02-25 — Actualizado el 2025-02-27

Versiones

Cómo citar

Arrieta, S. (2025). “Acá o allá, había que comer”: mujeres migrantes peruanas en Córdoba (Argentina) y sus trayectorias en los espacios de cuidado comunitario. Périplos: Revista De Estudios Sobre Migraciones, 8(2). Recuperado a partir de https://periodicos.unb.br/index.php/obmigra_periplos/article/view/54279 (Original work published 25 de febrero de 2025)