Barrios populares en el cinturón "verde". Migrantes bolivianos/as y la producción del espacio periurbano de La Plata, Argentina
Palabras clave:
Migraciones, Bolivianos/as, Expansión urbana, Formas de ganarse la vida, Centralidades periféricasResumen
Desde Barrio Futuro, una zona en el periurbano oeste de la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires en Argentina, en este artículo indagamos en la relevancia que adquieren en los procesos de expansión de la ciudad y en el establecimiento de circuitos populares de trabajo, ocio y consumo en su periferia las redes que constituyen los/as bolivianos/as que se asientan allí -y sus descendientes y ciertas prácticas y formas de hacer que llevan adelante. Valiéndonos de entrevistas y observaciones desarrolladas en diferentes experiencias de campo, abordamos dinámicas vinculadas a la producción del espacio periurbano: analizamos su proceso de urbanización y la creación y desarrollo de “formas de ganarse la vida” que son parte de la consolidación del barrio. Relativizamos la validez del concepto de “archipiélago” para caracterizar la zona y proponemos entender Barrio Futuro como centralidad periférica en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
Descargas
Citas
Ver lista de referências no arquivo pdf.
Ver lista de referencias en el archivo pdf.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Périplos: Revista de Estudios sobre Migraciones

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
AVISO DE DERECHOS DE AUTOR/A
La materia publicada es propiedad de la Revista y puede ser reproducida en su totalidad o en parte, con indicación de la fuente.
Copyright: Los autores son responsables en obtener los derechos de autor del material utilizado.
Copyright: Los autores son responsables en obtener el copyright, es decir, los derechos del material utilizado. La responsabilidad por el material publicado en la Revista es del autor.
DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD
Los nombres y direcciones informados en esta revista serán usados exclusivamente para los fines declarados por esta publicación y no estarán disponibles para a otros fines o para a terceros.
Envío de los textos
Los archivos deberán ser sometidos mediante la plataforma Open Journal Systems (ojs), ubicada en la siguiente dirección: <http://periodicos.unb.br/ojs310/index.php/obmigra_periplos/login>.