Apuntes teóricos sobre la observación de experiencias y resistencias migrantes LGBTI+
Palabras clave:
Migración LGBTI, Activismo, Resistencias, Afectividad, Violencias interseccionalesResumen
Las migraciones han sido un tema relevante durante los últimos años en Chile, donde la migración LGBTI+ cobra relevancia debido a las intersecciones particulares de estructuras de poder en las que se sitúan estas experiencias de vida. Por ello, el objetivo del presente escrito es comprender la articulación de las diferentes estructuras de exclusión que interactúan durante el trayecto migratorio de personas LGBTI+, y cómo éstas propician la emergencia de futuros posibles mediante las resistencias, permitiéndoles tomar un rol activo en la transformación y construcción de subjetividades a través de diversos mecanismos. En base a una revisión de entrevistas y material teórico, se concluye que al momento de analizar las resistencias migrantes LGBTI+ es relevante considerar las experiencias en los trayectos migratorios, las distintas formas de articulación activista y la arista afectiva del activismo, incluyendo en esta última los afectos como los agotamientos experimentados.
Descargas
Citas
Ver lista de referências no arquivo pdf.
Ver lista de referencias en el archivo pdf.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2023 Périplos: Revista de Estudios sobre Migraciones
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
AVISO DE DERECHOS DE AUTOR/A
La materia publicada es propiedad de la Revista y puede ser reproducida en su totalidad o en parte, con indicación de la fuente.
Copyright: Los autores son responsables en obtener los derechos de autor del material utilizado.
Copyright: Los autores son responsables en obtener el copyright, es decir, los derechos del material utilizado. La responsabilidad por el material publicado en la Revista es del autor.
DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD
Los nombres y direcciones informados en esta revista serán usados exclusivamente para los fines declarados por esta publicación y no estarán disponibles para a otros fines o para a terceros.
Envío de los textos
Los archivos deberán ser sometidos mediante la plataforma Open Journal Systems (ojs), ubicada en la siguiente dirección: <http://periodicos.unb.br/ojs310/index.php/obmigra_periplos/login>.