¿“Trabajo infantil” o “tradición cultural”? Complejizando las representaciones adultas sobre la inserción de NNA de familias bolivianas en contextos laborales del interior de la Provincia de Buenos Aires
Palabras clave:
Representaciones, Escuela, Familias bolivianas, Niñez y adolescencia, TrabajoResumen
Este artículo busca reconstruir y complejizar las representaciones que desde el ámbito escolar y la propia comunidad boliviana, se generan sobre las experiencias de niños, niñas y adolescentes incorporados/as a prácticas productivas/laborales en el cinturón fruti-hortícola del partido de General Pueyrredón (Buenos Aires, Argentina). El trabajo pone en tensión los componentes socio-culturales que se registraron en torno a los posicionamientos ante situaciones de trabajo infantil y adolescente, respecto de las condiciones de desigualdad estructural asociadas, entre otros, al contexto de organización del trabajo y las condiciones de empleo que predominan en la actividad.
Sustentado en un enfoque metodológico cualitativo, con entrevistas y observación pasiva desarrolladas en cuatro escuelas y organizaciones vinculados a la población migrante, tiene como desafío subyacente contribuir a derribar las miradas estigmatizantes sobre las familias bolivianas involucradas en estas prácticas, así como exponer las limitaciones que los actores del sistema educativo encuentran para su abordaje.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2020 Périplos: Revista de Estudos sobre Migrações

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
AVISO DE DERECHOS DE AUTOR/A
La materia publicada es propiedad de la Revista y puede ser reproducida en su totalidad o en parte, con indicación de la fuente.
Copyright: Los autores son responsables en obtener los derechos de autor del material utilizado.
Copyright: Los autores son responsables en obtener el copyright, es decir, los derechos del material utilizado. La responsabilidad por el material publicado en la Revista es del autor.
DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD
Los nombres y direcciones informados en esta revista serán usados exclusivamente para los fines declarados por esta publicación y no estarán disponibles para a otros fines o para a terceros.
Envío de los textos
Los archivos deberán ser sometidos mediante la plataforma Open Journal Systems (ojs), ubicada en la siguiente dirección: <http://periodicos.unb.br/ojs310/index.php/obmigra_periplos/login>.