Construccíon de la matriz neoliberal en el discurso público: estrategias de semiotización

DOI :

https://doi.org/10.26512/les.v17i1.4426

Mots-clés :

Discurso, Neoliberalismo, Recurso semiótico, Estrategia discursiva, Emocionalidad

Résumé

Se analiza el discurso de posesión del presidente colombiano Juan Manuel Santos del 7 de agosto de 2014, desde la perspectiva de los estudios críticos del discurso, el cual fue difundido por distintos medios de comunicación. Se apropian categorías de los campos de la semiótica, la sociología y la ciencia política, para dar cuenta de las formas de semiotización a través de las cuales son estabilizados en el discurso político, los sistemas representacionales que fundamentan el régimen neoliberal. Se analizan unidades temáticas, diseños contextuales a través de marcadores temporales, formas de nominación, ejemplarización narrativa, reiteración, atribuciones, entre otras categorías semiótico-discursivas.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Téléchargements

Publié-e

2016-06-09

Comment citer

Construccíon de la matriz neoliberal en el discurso público: estrategias de semiotización. (2016). Cadernos De Linguagem E Sociedade, 17(1), 9–31. https://doi.org/10.26512/les.v17i1.4426

Numéro

Rubrique

Artigos de pesquisa