Perfil epidemiológico del VIH/Sida registrados en Servicios de Consulta Especializada
DOI:
https://doi.org/10.26512/gs.v0i0.23323Palabras clave:
Perfil de salud; VIH; Sida; Pacientes.Resumen
El estudio objetivo conocer el perfil epidemiológico de los pacientes atendidos en el servicio de referencia para VIH/SIDA en Petrolina-PE. Estudio descriptivo con enfoque cuantitativo en el que se analizaron las formas de presentación de informes y la investigación del VIH/SIDA entre 2010 y 2014, un total de 331 notificaciones. Aumento en el número de notificaciones de casos de SIDA desde 2009 hasta 2014, la mayoría de los varones (58.3%) y de edades entre 31 y 50 años (52,9%). Más del 50% de los casos fueron personas con bajo nivel de educación. El modo predominante de transmisión probable era a través de las relaciones sexuales; los heterosexuales y la categoría de mayor exposición. Los signos y síntomas de definir el caso más frecuente fueron astenia, caquexia, diarrea crónica, fiebre y persistente de linfocitos CD4+ inferior a 350 células/mm3. El perfil mostró un aumento de casos entre las mujeres, pero aún así sigue siendo en su mayoría hombres, con bajos niveles de educación. Sin embargo, la ausencia de datos se ha configurado como un factor limitante para su posterior análisis. El conocimiento de estos hallazgos puede ayudar a formular acciones para promover la educación y reducir la cadena de transmisión.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Declaro que el presente artículo es original y que no ha sido sometido a publicación en ninguna otra revista, ya sea nacional o internacional, ni en parte ni en su totalidad. Declaro, además, que una vez publicado en la Revista Gestión & Salud, editada por la Universidad de Brasilia, el mismo no será sometido por mí ni por ninguno de los demás coautores a ningún otro medio de divulgación científica.
Por medio de este instrumento, en mi nombre y en nombre de los demás coautores, si los hubiere, cedo los derechos de autor del referido artículo a la Revista Gestión & Salud y declaro estar consciente de que el incumplimiento de este compromiso someterá al infractor a las sanciones y penas previstas en la Ley de Protección de Derechos de Autor (Nº 9609, del 19/02/98).