Desplazamientos teóricos y metodológicos en el conocimiento de lo juvenil en lo étnico contemporáneo en México
DOI:
https://doi.org/10.4000/aa.3985Palabras clave:
jóvenes indígenas de México, migración a las ciudades, alteridad y etnicidad contemporáneas, metodologías horizontales, zonas de fronteraResumen
El artículo examina las estrategias etnográficas que he implementado a lo largo de mi experiencia investigativa con jóvenes indígenas en la Ciudad de México. Los hallazgos del trabajo de campo ofrecen una representación de los paisajes étnicos de estos sujetos emergentes y de cómo articulan su condición juvenil, étnica y migrante. La observación de sus interacciones en tres escenarios socioculturales hizo evidente sus desplazamientos contemporáneos y la disolución de fronteras que enmarcaron a las investigaciones anteriores sobre población indígena. A la luz de estos descubrimientos, reflexiono sobre los desafíos epistémicos que nos exige la adopción de metodologías horizontales que prioricen las prácticas simbólicas a través de las cuales la sociedad es experimentada por la gente joven.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Anuário Antropológico
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.en
Creative Commons - Atribución- 4.0 Internacional - CC BY 4.0
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.en