MESAS DE DESARROLLO RURAL EN URUGUAY HERRAMIENTAS DEL DESARROLLO RURAL TERRITORIAL

Main Article Content

Mariana Brunel Bentos PEREIRA

Abstract

Uruguay es un país organizado administrativamente en 19 Departamentos, en cada uno de los cuales funciona al menos una Mesa de Desarrollo Rural (MDR). Estas Mesas son coordinadas por un Consejo Agropecuario Departamental presidido por un funcionario técnico del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP). El siguiente artículo analiza las Mesas de Desarrollo Rural como ámbitos de concertación de las clases sociales en el marco del desarrollo territorial rural.
Los cometidos de la MDR son promover participación en instrumentación de políticas sectoriales, detectar demandas e inquietudes, canalizar proyectos de desarrollo, promover articulaciones y coordinaciones de sector público y privado representativo de las cadenas productivas.
Por el alcance de estos cometidos podemos decir que el enfoque que predomina es el enfoque del Desarrollo Territorial Rural (DTR).


*Este resumo foi gerado pela equipe editorial a partir de trechos copiados do texto, considerando que no presente momento em que a edição foi publicada a apresentação de resumo não fazia parte das normas da revista.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
PEREIRA, M. B. B. (2013). MESAS DE DESARROLLO RURAL EN URUGUAY: HERRAMIENTAS DEL DESARROLLO RURAL TERRITORIAL. Boletim DATALUTA, 6(65). Retrieved from https://periodicos.unb.br/index.php/BD/article/view/53999
Section
Artigos

References

FERNANDES, Bernardo Mançano. Los dos campos de la cuestión agraria: campesinado y agronegocio. Disponible en:

<http://www2.fct.unesp.br/nera/artigodomes/campesinato_e_agronegocio.pdf>. Acesso en: 12 abr. 2012

FERNANDES, Bernardo Mançano. Cuestión Agraria: conflictulidad y desarrollo territorial. Inédito, 2008.

FERNANDES, Bernardo Mançano. Territorio, teoría y política. En: Las configuraciones de los territorios rurales en el siglo XXI. Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2009.

FERNANDES, B. M. Acerca de la tipología de los territorios. In: WALLENIUS, Carlos A. Rodríguez (Coor.). Defensa comunitaria del Territorio en la zona central de México. Enfoques teóricos y análisis de experiencias. Xochimilco; Juan Pablos Editores, 2010.

MARTIRENA, Gregorio. Territorios y Desarrollo rural en América Latina: una herramienta entre dos paradigmas el microcrédito rural. Disponible en: <http://www2.fct.unesp.br/nera/artigodomes>. Acceso en: 12 abr. 2012.

MONTENEGRO, Jorge. Los limites del consenso – La propuesta de desarrollo territorial rural en América Latina. En: FERNANDES, Bernardo Mançano. (Org). Campesinato e agronegocio na América Latina: a questão agraria atual. São Paulo: Expressão Popular, 2008.

SCHEJTMAN, A; BERDEGUÉ, J. A. Desarrollo Territorial Rural. Chile: RIMISP, 2004.

URUGUAY, Ministerio de Ganaderia, Agricultura y Pesca. Programa Uruguay Rural. Disponible en: <http://www.mgap.gub.uy/URural/inicio.html>. Acceso en: 12 abr. 2012