Leopoldina Maria Souza de Araújo, 2002, Cantos de caçador: povo Parkatêjê ”“ Pará. Belém: Instituto de Artes do Pará. 55p.
DOI:
https://doi.org/10.26512/rbla.v2i1.16220Resumen
A autora constrói, com muita habilidade, uma antologia de cantostradicionais do povo Parkatêjê, “Cantos de Caçador”, em que se evidenciamas principais características das cantigas de caçador desse povo. Sãomanifestações culturais provenientes de um conhecimento tradicional, quetem por finalidade explicar práticas e concepções míticas relacionadas aosanimais. Anunciam a chegada do caçador com ou sem a caça. O depoimentode Krôhôkrenhûm, capitão da aldeia Parkatêjê, revela à autora2, o seu grandepesar em relação ao seu povo, por este não demonstrar mais interesse pelaprática e exercício dos cantos.Descargas
Citas
Coelho, Vera Penteado. 1988. Informações sobre um instrumento musical dos índios Waurá. Revista do Museu Paulista, 33:193-224. São Paulo.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en RBLA aceptan los siguientes términos:
a) Los autores conservan los derechos de autor y otorgan a la revista el derecho de primera publicación, y el trabajo se licencia simultáneamente bajo la Creative Commons Attribution License, que permite compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista. .
b) Se autoriza a los autores a asumir contratos adicionales por separado, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicar en un repositorio institucional o como capítulo de un libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en este diario.
c) Se permite y se anima a los autores a publicar su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como incrementar el impacto y la citación de el trabajo publicado.