“La partida del audaz navegante”: ¿un cuento cosmopolítico?
DOI:
https://doi.org/10.1590/2316-40187314Palabras clave:
Guimarães Rosa; Primeras estórias; La partida del audaz navegante; Mary Poppins; cosmopolítica.Resumen
Este ensayo propone leer el cuento “La partida del audaz navegante” (Partida do audaz navegante) tanto como una transformación especular del cuento “La tercera orilla del río” (A terceira margem do rio) — ambos publicados en Primeiras Estórias (1962) por João Guimarães Rosa — como una variación cosmopolítica del best-seller infantil y juvenil Mary Poppins (1934), de Pamela Travers. Una lectura comparativa y estructural de estos textos señalará cuestiones sociopolíticas en el planteamiento literario de una madre soltera (de “hijas huérfanas de padre vivo”) que construye un régimen familiar curiosamente “antiestatal” (sensu Clastres, [1974] 2003). ¿Qué relaciones políticas establecería Rosa, en “Partida do audaz navegante”, entre una madre soltera y su matriarcado no estatal?
Descargas
Citas
BEZERRA DE MENEZES, Adélia (2015). “Partida do audaz navegante” de Guimarães Rosa: ressonâncias odisséicas em clave minimalista. Literatura e Sociedade, São Paulo, v. 20, n. 20, p. 55-66. https://doi.org/10.11606/issn.2237-1184.v0i20p55-66
CLASTRES, Pierre ([1974] 2003). A sociedade contra o Estado: investigações de antropologia política. São Paulo: Cosac Naify.
GOLDMAN, Marcio (2014). Dois ou três platôs de uma antropologia de esquerda. Cosmo e Contexto, n. 24. Disponível em: https://cosmosecontexto.org.br/dois-ou-tres-platos-de-uma-antropologia-de-esquerda/. Acesso em: 14 jul. 2024.
MAUSS, Marcel ([1923] 2003). Ensaio sobre a dádiva: forma e razão da troca nas sociedades arcaicas. In: MAUSS, Marcel. Sociologia e Antropologia. São Paulo: Cosac Naify. p. 183-314.
MAUSS, Marcel; HUBERT, Henri ([1899] 2003). Sobre o sacrifício. São Paulo: Cosac Naify.
OXFORD (2005). Dicionário Oxford. 7. ed. Oxford: Oxford University Press, 2005.
PANSICA, Rafael (2023). A sombra da terceira margem. O Eixo e a Roda, Belo Horizonte, v. 32, n. 1, p. 108-131. https://doi.org/10.17851/2358-9787.32.1.108-131
ROQUE, Andrius Felipe (2019). A dualidade como princípio estruturante em Primeiras Estórias, de Guimarães Rosa. Dissertação (Mestrado em Letras) – Programa de Pós-Graduação, Universidade Federal do Paraná, Curitiba.
ROSA, João Guimarães ([1962] 1988). Primeiras estórias. Rio de Janeiro: Nova Fronteira.
STENGERS, Isabelle ([2007] 2018). A proposição cosmopolítica. Revista do Instituto de Estudos Brasileiros, São Paulo, n. 69, p. 442-464. https://doi.org/10.11606/issn.2316-901X.v0i69p422-464
SZTUTMAN, Renato (2013). A potência da recusa – algumas lições ameríndias. Sala Preta, São Paulo, v. 13, n. 1, p. 163-182. https://doi.org/10.11606/issn.2238-3867.v13i1p163-182
TRAVERS, Pamela Lyndon ([1934] 1997). Mary Poppins. Boston/Nova York: Houghton Mifflin Harcourt.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Rafael Rocha Pansica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:
a) Los (los) autores (s) conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, siendo el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Licencia Creative Commons de Atribución-No Comercial 4.0, lo que permite compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría del trabajo y publicación inicial en esta revista.
b) Los autores (a) tienen autorización para asumir contratos adicionales por separado, para distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (por ejemplo, publicar en repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y reconocimiento publicación inicial en esta revista.
c) Los autores tienen permiso y se les anima a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) después del proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la citación del trabajo publicado (ver el efecto del acceso libre).
d) Los (as) autores (as) de los trabajos aprobados autorizan la revista a, después de la publicación, ceder su contenido para reproducción en indexadores de contenido, bibliotecas virtuales y similares.
e) Los (as) autores (as) asumen que los textos sometidos a la publicación son de su creación original, responsabilizándose enteramente por su contenido en caso de eventual impugnación por parte de terceros.