Ana Cristina César:
entre o eu e o outro
Resumen
Ana Cristina César: entre o eu e o outro
Descargas
Citas
BANDEIRA, Manuel. Poesia completa e prosa. 4. ed. Rio de Janeiro: Nova Aguilar, 1985.
BARBOSA, João Alexandre. “Sem título”. In: Segolin, Fernando. Fernando Pessoa: poesia, transgressão, utopia. São Paulo: EDUC, 1992 (“orelha” do livro).
CALABRESE, Omar. A idade neobarroca. São Paulo: Martins Fontes, 1988.
CESAR, Ana Cristina. Inéditos e dispersos. Organização e introdução de Armando Freitas Filho. 2ª ed. São Paulo: Brasiliense, 1991.
CESAR, Ana Cristina. A teus pés. 9. ed. São Paulo: Brasiliense, 1997. ECO, Umberto. Lector in fabula. Trad. Attílio Cancian. São Paulo: Perspectiva, 1986.
ECO, Umberto. Seis passeios pelos bosques da ficção. Trad. Hildegard Feist. São Paulo: Companhia das Letras, 1994.
HUTCHEON, Linda. Poética do pós-modernismo. Trad. Ricardo Cruz. Rio de Janeiro: Imago, 1991.
RIAUDEL, Michel. A fábrica de identidade. Inimigo Rumor, n. 10. Rio de Janeiro: Sette Letras, 2001.
SANCHES, Pedro Alexandre. Tropicalismo - decadência bonita do samba. São Paulo: Boitempo, 2000.
SÜSSEKIND, Flora. Até segunda ordem não me risque nada ”“ os cadernos, rascunhos e a poesia-em-vozes de Ana Cristina Cesar. Rio de Janeiro: Sette Letras, 1995.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:
a) Los (los) autores (s) conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, siendo el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Licencia Creative Commons de Atribución-No Comercial 4.0, lo que permite compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría del trabajo y publicación inicial en esta revista.
b) Los autores (a) tienen autorización para asumir contratos adicionales por separado, para distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (por ejemplo, publicar en repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y reconocimiento publicación inicial en esta revista.
c) Los autores tienen permiso y se les anima a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) después del proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la citación del trabajo publicado (ver el efecto del acceso libre).
d) Los (as) autores (as) de los trabajos aprobados autorizan la revista a, después de la publicación, ceder su contenido para reproducción en indexadores de contenido, bibliotecas virtuales y similares.
e) Los (as) autores (as) asumen que los textos sometidos a la publicación son de su creación original, responsabilizándose enteramente por su contenido en caso de eventual impugnación por parte de terceros.