Martha Batalha: Chuva de papel
DOI:
https://doi.org/10.1590/2316-40187303Descargas
Citas
ANDRADE, Carlos Drummond de (2002). Poesia completa. Rio de Janeiro: Nova Aguilar.
BATALHA, Martha (2016). A vida invisível de Eurídice Gusmão. São Paulo: Companhia das Letras.
BATALHA, Martha (2018). Nunca houve um castelo. São Paulo: Companhia das Letras.
BATALHA, Martha (2023). Chuva de papel. São Paulo: Companhia das Letras.
BEAUVOIR, Simone de (1970). A velhice. Rio de Janeiro: Nova Fronteira.
CARDOSO, Lúcio (1959). Crônica da casa assassinada. Rio de Janeiro: Civilização Brasileira.
CENTRO DE INFORMAÇÕES SOBRE SAÚDE E ÁLCOOL (CISA) (2019). Álcool e a saúde dos brasileiros: panorama 2019. Brasil: CISA. Disponível em: https://www.sbponline.org.br/2019/05/centro-de-informacoes-sobre-saude-e-alcool-cisa-um-panorama-de-2019. Acesso em: 27 jul. 2024.
DOURADO, Autran (1972). Solidão solitude. Rio de Janeiro: Civilização Brasileira.
LIPOVETSKY, Gilles (2007). A felicidade paradoxal: ensaio sobre a sociedade de hiperconsumo. Lisboa: Edições 70.
MACHADO ASSIS, Joaquim Maria (1997). Memórias Póstumas de Brás Cubas. São Paulo: Globo.
SCARLATO, Francisco Capuano; COSTA, Everaldo Batista da (2017). A natureza do urbano. Confins, n. 30, p. 1-21. https://doi.org/10.4000/confins.11676
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Luciana Bessa Silva
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:
a) Los (los) autores (s) conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, siendo el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Licencia Creative Commons de Atribución-No Comercial 4.0, lo que permite compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría del trabajo y publicación inicial en esta revista.
b) Los autores (a) tienen autorización para asumir contratos adicionales por separado, para distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (por ejemplo, publicar en repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y reconocimiento publicación inicial en esta revista.
c) Los autores tienen permiso y se les anima a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) después del proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la citación del trabajo publicado (ver el efecto del acceso libre).
d) Los (as) autores (as) de los trabajos aprobados autorizan la revista a, después de la publicación, ceder su contenido para reproducción en indexadores de contenido, bibliotecas virtuales y similares.
e) Los (as) autores (as) asumen que los textos sometidos a la publicación son de su creación original, responsabilizándose enteramente por su contenido en caso de eventual impugnación por parte de terceros.