Un análisis sobre el consumo y apropiación de literatura entre estudiantes
DOI:
https://doi.org/10.1590/2316-4018577Palabras clave:
lectura literaria, apropiación de texto, portadores, plataformasResumen
Análisis y problematización de datos empíricos de lectura que integraron investigación con 667 estudiantes universitarios de primer año. Los alumnos respondieron a cuestionarios y fueron entrevistados sobre las formas por las cuales entraron en contacto con las obras literarias indicadas en el exámen de acceso a la universidad. Se observó una significativa fragmentación y alternancia entre soportes de contenido. Los datos permiten formular la hipótesis de que el contacto de los estudiantes con el texto literario, sea de forma normativa o por fruición, atraviesa plataformas en trayectos de apropiación altamente personalizados en medio de un conjunto de soluciones y alternativas para el cual, aquí, se utiliza la metáfora de la nube.
Descargas
Citas
BIRKERTS, Sven (2006). The Gutenberg elegies: the fate of reading in an electronic age. New York: Faber and
Faber.
FIDELIS, Ana Cláudia (2008). Do cânone literário à s provas de vestibular: canonização e escolarização da
literatura. Tese (Doutorado em Linguística Aplicada) ”“ Universidade Estadual de Campinas, Campinas.
GOMEZ, Jeff (2008). Print is dead: books in our digital age. New York: Macmillan.
MACHADO, Arlindo (2002). As mídias são os livros de nosso tempo? In: PERUZZO, Cicilia. A mídia impressa,
o livro e as novas tecnologias. São Paulo: Sociedade Brasileira de Estudos Interdisciplinares. p. 109-121.
McLUHAN, Marshall (1972). A galáxia de Gutenberg: a formação do homem tipográfico. São Paulo: Editora
Nacional; Editora da USP.
MORAES, André Carlos (2017). Leitores multiplataforma: o livro em um contexto de múltiplos suportes, a
partir da prática de estudantes universitários. Tese (Doutorado em Comunicação e Informação) ”“
Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Porto Alegre.
THOMPSON, John B (2008). Books in the digital age. Cambridge: Polity.
VILLAÇA, Nízia (2010). Mixologias: comunicação e o consumo da cultura. São Paulo: Estação das Letras e Cores.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista concuerdan con los siguientes términos:
a) Los (los) autores (s) conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, siendo el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Licencia Creative Commons de Atribución-No Comercial 4.0, lo que permite compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría del trabajo y publicación inicial en esta revista.
b) Los autores (a) tienen autorización para asumir contratos adicionales por separado, para distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (por ejemplo, publicar en repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y reconocimiento publicación inicial en esta revista.
c) Los autores tienen permiso y se les anima a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) después del proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la citación del trabajo publicado (ver el efecto del acceso libre).
d) Los (as) autores (as) de los trabajos aprobados autorizan la revista a, después de la publicación, ceder su contenido para reproducción en indexadores de contenido, bibliotecas virtuales y similares.
e) Los (as) autores (as) asumen que los textos sometidos a la publicación son de su creación original, responsabilizándose enteramente por su contenido en caso de eventual impugnación por parte de terceros.