Procesos de enseñanza-aprendizaje en escuelas comunitarias e indígenas del sureste mexicano

Autores

  • María Amalia Gracia
  • Jorge E. Horbath

DOI:

https://doi.org/10.4000/aa.3979

Palavras-chave:

evaluación docente, educación comunitaria, derecho a la educación, contextos rurales

Resumo

Se estudia el proceso de enseñanza-aprendizaje y su evaluación en escuelas indígenas y comunitarias situadas en ámbitos rurales del sureste mexicano con el objetivo de determinar la manera en que se ajustan a las necesidades de los educandos y si impactan en su aprendizaje. Mediante una combinación de técnicas predominantemente cualitativas ”“ entrevistas abiertas, observación participante, grupos focales y una encuesta ”“ puestas en juego entre marzo y agosto de 2014 en zonas rurales aledañas a las principales ciudades de los estados de Quintana Roo, Campeche, Yucatán, Chiapas y Tabasco, se captan las prácticas vinculadas a la evaluación docente y las percepciones y discursos de algunos de los actores intervinientes de la comunidad educativa (estudiantes, docentes y funcionarios). Los resultados muestran que en los procesos de enseñanza-aprendizaje y en las prácticas áulicas se tiende a homologar las capacidades de niños y jóvenes. A pesar de los esfuerzos por lograr que sus alumnos asimilen la información proporcionada, los docentes cuentan con escasa formación pedagógica y con pocas herramientas de evaluación, lo que redunda en evaluaciones que no llegan a atender los contextos específicos de las realidades que enfrentan estas modalidades educativas.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Downloads

Publicado

2020-08-19

Como Citar

Gracia, María Amalia, e Jorge E. Horbath. 2020. “Procesos De enseñanza-Aprendizaje En Escuelas Comunitarias E indígenas Del Sureste Mexicano”. Anuário Antropológico 44 (2):205-26. https://doi.org/10.4000/aa.3979.

Artigos Semelhantes

1 2 3 4 5 6 7 8 > >> 

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.