EL PYCA Y LAS POLÍTICAS PÚBLICAS A LA LUZ DE LA DISCUSIÓN DE DTR

Conteúdo do artigo principal

Mariana ALEGRE

Resumo

El presente artículo busca retomar una de las líneas de trabajo que venimos realizando en la Unidad de Extensión de Cerro Largo (UECL), perteneciente al Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio (SCEAM) de la Universidad de la República (UdelaR). Dicha línea la denominamos Producción y Comercialización de Alimentos orientadas al consumo local (de aquí en adelante PyCA). Como producto de este trabajo, fué que decidí tomarla como objeto de mi tesis de maestría, de manera de profundizar temáticamente.


*Este resumo foi gerado pela equipe editorial a partir de trechos copiados do texto, considerando que no presente momento em que a edição foi publicada a apresentação de resumo não fazia parte das normas da revista.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Detalhes do artigo

Como Citar
ALEGRE, M. (2013). EL PYCA Y LAS POLÍTICAS PÚBLICAS A LA LUZ DE LA DISCUSIÓN DE DTR. BOLETIM DATALUTA, 6(62). Recuperado de https://periodicos.unb.br/index.php/BD/article/view/53124
Seção
Artigos
Biografia do Autor

Mariana ALEGRE, Universidad Nacional de Córdoba

Maestría en Ciencias Agrarias con Opción de Ciencias Sociales

Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio, Universidad de la República

Referências

AGUERRE, T. F. Cambios en la estructura agraria del Uruguay entre 1951 y 2000: una aproximación descriptiva desde la distribución de la tierra. México: Estudios Sociológicos, n. 2, vol. 20, 2002.

ALEGRE; FRANK; QUINTERO. La producción de alimentos agrícolas desafiando a la Universidad Trabajo. In: IX Jornadas de Investigación de la Facultad de Ciencias Sociales. Anales… Montevideo: UdelaR, 2010. CD-Rom.

BERTAUX, D. Sociología de la vida cotidiana y de relatos de la vida. Revista Suiza de Sociología, vol. 9, n. 1, 1983.

FERNANDES, Bernardo Mançano. Campesinato e agronegócio na América Latina: a questão agrária atual. São Paulo: Expressão Popular, 2008a.

FERNANDES, Bernardo Mançano. Cuestión Agraria: conflictualidad y desarrollo territorial. [S.l.: s.n.], 2008b. Non Publicado.

FERNANDES, B. M. Territorio, teoría y política. In: VELÁSQUEZ, F. V; MEDINA, J. G. F (Ed.). Las configuraciones de los territorios rurales en el siglo XXI. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 2009, p. 35-66.

FERNANDES, B. M. Acerca de la tipología de los territorios. In: WALLENIUS, Carlos A. Rodríguez (Coor.). Defensa comunitaria del Territorio en la zona central de México. Enfoques teóricos y análisis de experiencias. Xochimilco; Juan Pablos Editores, 2010.

FOLADORI, G; MELLAZI, G. La economía de la sociedad capitalista y sus crisis recurrentes. Uruguay: SCEAM-UdelaR, 2009.

IICA. Desarrollo Rural Sostenible. Enfoque Territorial. Sinopsis, 2003.

URUGUAY. Ley Nº 18. 126. Disponible en: <http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:injzKygYolMJ:www.parlamento.gub.uy/leyes/ley18126.htm+mesa+de+desarrollo+rural&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=uy>. Acceso en: jul. 2010.

SHEJTMAN, A; BERDEGUÉ, J. Desarrollo Territorial Rural. (Documento de trabajo). RIMISP, Santiago de Chile, 2003.