La hipótesis de parentesco Guaicurú-Mataguayo: estado actual de la cuestión.

Autores

  • J. Pedro Viegas Barros Instituto de Lingüística, Universidad de Buenos Aires.

DOI:

https://doi.org/10.26512/rbla.v5i2.16269

Palavras-chave:

Linguística Antropológica

Resumo

Entre las lenguas de dos de las más importantes familias lingüísticas del Gran Chaco, guaicurú y mataguayo, existen sin duda transferencias léxicas y gramaticales, calcos semánticos y otras influencias, resultado del contacto lingüístico y de la difusión areal. Pero, por otra parte, hay muy pocas semejanzas en el vocabulario llamado cultural (nombres de plantas y animales de interés especial, herramientas, etc.) y hay ”“ en cambio ”“ una cantidad considerable de similitudes en el léxico básico (por ejemplo: verbos de movimiento, nombres de partes del cuerpo, etc), así como un gran isomorfismo gramatical; y estas semejanzas parecen ajustarse a correspondencias fonológicas regulares. Como resultado de todo ello, la hipotesis de parentesco guaicurú-mataguayo parece, en el estado actual de la investigación, sumamente prometedora.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Referências

Adelaar, Willem F. H. 2012. La importancia de los vocabularios de Johann Natterer (1787-1843) para el conocimiento de las lenguas amazónicas. Ponencia presentada en el Simposio‘Lenguas indígenas de América. Estudios descriptivos-tipológicos y sus contribuciones para la linguística teórica’, en el 54º Congreso Internacional de Americanistas, Viena, 18-19 de julio.

Alvarsson, Jan-Ã…ke. 1984. Wenhayek Lhamet. Introducción al mundo de los matacos-noctenes de Bolivia. Cochabamba: Misión Sueca Libre en Bolivia, 2a. ed. revisada [1a. ed.: 1979].

Arenas, Pastor. 1993. Fitonimia toba-pilagá, Hacia una Nueva Carta Étnica del Gran Chaco, dir. José Braunstein, Las Lomitas (Formosa): Centro del Hombre Antiguo Chaqueño (CHACO), 5:75-100.

Belaieff, Juan. 1940. El macca. Revista de la Sociedad Científica del Paraguay 4(6):1-111. Asunción.

Boggiani, Guido. 1900. Lingüística sudamericana. Datos para el estudio de los idiomas payaguá y machicui. Parte I: Los payaguá. Trabajos de la 4ª. Sección del Congreso Científico Latinoamericano, Buenos Aires (separata): 1-38.

Braunstein, José. 1992-1993. Introducción. Hacia una nueva carta étnica del Gran Chaco V. Las Lomitas (Formosa): Centro del Hombre Antiguo Chaqueño (CHACO): 1-3.

Braunstein, José. 1996. Clasificación de las lenguas y pueblos del Gran Chaco. En: Herminia E. Martín y Andrés Pérez Diez (eds.), Lenguas indígenas de Argentina 1492-1992. San Juan: Universidad Nacional de San Juan: 19-32.

Braunstein, José. 2000. Wichí (bazanero) Word-List. Intercontinental Dictionary Series. Vol. I. South American Indian Languages, ed. Mary Ritchie Key, Irvine: University of California. CD-ROM.

Braunstein, José y Herminia E. Martín. 1990-1991. Nuevos rumbos de la etnolingüística chaqueña. Haciauna Nueva Carta Étnica del Gran Chaco II.Las Lomitas (Formosa): Centro del Hombre Antiguo Chaqueño (CHACO): 3-12

Buckwalter, Alberto S. 1980. Vocabulario toba, Buenos Aires: Talleres Grancharoff Hnos.

Buckwalter, Alberto S. & Lois Litwiller de Buckwalter. 2004. Vocabulario castellano-guaycurú, Formosa/Elkhart: Equipo Menonita/Mennonite Missions Network.

Calvo Pérez, Julio. 1994. Quechua y aimara: lenguas en contacto. Estudios de Lengua y Cultura Amerindias I (Actas de las II Jornadas Internacionales de Lengua y Cultura Amerindias), Noviembre, 1993. Valencia: 95-112.

Campbell, Lyle. 2006. Contacto lingüístico entre las lenguas del Gran Chaco. ¿Existe un Área Lingüística Chaqueña? Ponencia presentada en el Simposio ‘Avances en Lingüística Histórico-Comparativa Aborigen Sudamericana’ en el 52º Congreso Internacional de Americanistas, Sevilla: Universidad de Sevilla. 17-18 de julio de 2006.

Campbell, Lyle y Verónica Grondona. 2007. Internal Reconstruction in Chulupí (Nivaclé). Diachronica 24:1-29.

Campbell, Lyle y Verónica Grondona. 2012. Languages of the Gran Chaco and the Southern Cone. Lyle Campbell y Verónica Grondona (eds.), The indigenous languages of South America: A comprehensive guide, p. 625-668. Berlin/Boston: De Gruyter Mouton

Carol, Javier. 2011. Determinantes demostrativos en chorote (mataguayo). Interrelación con la modalidad, la temporalidad y la evidencialidad, Indiana, 28:227-254. Berlín: Ibero-Amerikanisches Institut Preussicher Kulturbesitz.

Carpio, M. Belén. 2012. Fonología y morfosintaxis de la lengua hablada por grupos tobas en el oeste de Formosa (Argentina). Münich: LINCOM. LINCOM Studies in Native American Languages (LSNAL) nº 67.

Castelnau, Francis de. 1851. Expédition dans les parties centrales de l’Amérique du Sud: de Rio de Janeiro à Lima, et de Lima au Para, executée par ordre du Gouvernement français pendant les années 1843 à 1847. Histoire du Voyage, París: P. Bertrand, v. 5.

Censabella, Marisa. 2002. Descripción funcional de un corpus en lengua toba. Fonología, clases sintácticas y derivación. Aspectos de sincronía dinámica. Tesis de Doctorado en Letras Modernas. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba.

Censabella, Marisa. 2009. Sistema fonológico y sincronía dinámica de seis variedades orientales del continuum wichí. En: Ana Fernández Garay y Marisa Censabella (eds.), Estudiosfonológicos de continua dialectales: mapuche y wichí. Santa Rosa: Universidad Nacional de La Pampa, Facultad de Ciencias Humanas: 99-133.

Censabella, Marisa y Jimena Terraza. 2010. Aplicativos en toba y wichí: forma y función. En: Marisa Censabella & Raúl González (eds.), Libro deActas II de Lenguas Indígenas Americanas y II SimposioInternacional de Lingüística Amerindia, ALFAL, 17-19de septiembre de 2009, Resistencia, Chaco. Buenos Aires: CONICET (CD-ROM).

Ceria, Verónica G. y Filomena Sandalo. 1995. A preliminary reconstruction of Proto-Waikurúan with special reference to pronominals and demonstratives, Anthropological Linguistics, Bloomington, 37 (2):169-191.

Claesson, Kenneth. 1994. A phonological outline of mataco noctenes. International Journal of American Linguistics 60 (2):1-38.

Comrie, Bernard, Lucía A. Golluscio, Hebe González y Alejandra Vidal. 2010. El Chaco como área lingüística. En Zarina Estrada Fernández y Ramón Arzápalo Marín (Eds.) Estudios de lenguas amerindias 2: Contribuciones al estudio de las lenguas originarias de América. Hermosillo: Unison.

Cúneo, Paola, Patricia Dante y Temis Tacconi. 2009. Tipología léxica. Una aproximación a dos lenguas chaqueñas: toba (guaycurú) y maká (mataguaya), Cadernos de Etnolingüística 1(2) <http://etnolinguistica.wdfiles.com/local--files/vol1%3A2/cadernos_vol1_n2.pdf> Consultado el 15/08/2011.

Drayson, Nicolás. 2009. Diccionario Iyojwa’ja ‘Lij ”“ Kilay ‘Lij (Chorote-Castellano). Hacia una Nueva Carta Étnica del Gran Chaco VIII, dir. José Braunstein, Las Lomitas (Formosa): Centro del Hombre Antiguo Chaqueño (CHACO):91-174.

Fabre, Alain. 2005. Los pueblos del Gran Chaco y sus lenguas. Segunda parte: Los mataguayo. Suplemento Antropológico 40(14):313-435 Asunción: Universidad Católica ‘Nuestra Señora de la Asumción’ / Centro de Estudios Antropológicos. Disponible online en Diccionario etnolingüístico y guía bibliográfica de los pueblos indígenas sudamericanas, Versión electrónica. <http://butler.cc.tut.fi/~fabre/BookInternetVersio/Dic=Mataguayo.pdf>. Cpmsultado el 15/08/2011.

Fabre, Alain. 2006. Los clasificadores posesivos en las lenguas mataguayo, guaykurú, enlhet-enenlhet (“lengua-maskoy”), zamuco, vilela y besïro (chiquitano). Semejanzas y diferencias desde una perspectiva areal chaqueña. Ponencia al 52º Congreso Internacional de Americanistas, Sevilla, 17 al 21 de julio.

Fabre, Alain. 2007. Morfosintaxis de los clasificadores posesivos en las lenguas del Gran Chaco (Argentina, Bolivia y Paraguay. UniverSOS. Revista de Lenguas Indígenas y UniversosCulturales 4:67-85.

Gerzenstein, Ana. 1979. Lengua chorote. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Lingüística (Archivos de Lenguas Precolombinas, 3). Vol. 2.

Gerzenstein, Ana. 1983. Lengua chorote. Variedad 2. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Lingüística (Archivos de Lenguas Precolombinas, 4).

Gerzenstein, Ana. 1987. �e Chorote language: three examples of internal reconstruction. Language Science 9(1):11-15.

Gerzenstein, Ana. 1995. El maká. Estudio descriptivo. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Lingüística (Colección ‘Nuestra América’. Serie: Archivo de Lenguas Indoamericanas).

Gerzenstein, Ana. 1999. Diccionario etnolingüístico maká-español. Ãndice español-maká. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Lingüística (Colección ‘Nuestra América’. Serie: Archivo de Lenguas Indoamericanas).

Gerzenstein, Ana. 2003 Variaciones dialectales de algunas unidades del sistema consonántico wichí. En: A. Tissera de Molina y J. Zigarán (eds.), Lenguas y culturas en contacto: 69-81. Salta: Universidad Nacional de Salta.

Gerzenstein, Ana y Beatriz Gualdieri. 2003. La armonía vocálica en lenguas chaqueñas de las familias guaycurú y mataguaya. LIAMES 3:99-118. Campinas, Unicamp.

Greenberg, Joseph H. 1987. Language in the Americas, Stanford: Stanford University Press.

Greenberg, Joseph H. 2005. Historical linguistics and unwritten languages. Genetic Linguistics. Essays in Theory and Method: 3-31. Oxford: Oxford University Press (ed. original 1953).

Griffiths, Glynn. 2002. Dicionário da língua kadiwéu. Kadiwéu ”“ Portugués, Português ”“ Kadiwéu. Cuiabá: Sociedade Internacional de Lingüística.

Grondona, Verónica M. 1998. A Grammar of Mocoví. Puttsburgh: University of Pittsburgh: unpublished Ph. D dissertation.

Grondona, Verónica M. 2006. El estado actual de reconstrucción comparativa en dos familias de lenguas chaqueñas. Ponencia presentada en el Simposio ‘Avances en Lingüística Histórico-Comparativa Aborigen Sudamericana’ en el 52º Congreso Internacional de Americanistas, Sevilla: Universidad de Sevilla. 17-18 de julio de 2006.

Gualdieri, Beatriz. 1998. Mocovi (Guaicuru). Fonologia e morfosintaxe.Tese de Doutorado. Campinas, SP: UNICAMP.

Henry, Jules. 1939. �e linguistic position of the Ashluslay Indians, International Journal of American Linguistics 10 (2-3): 86-91.

Hunt, Richard J. 1913. El vejoz o aiyo. Introducción de S. A. Lafone Quevedo, Revista del Museo de La Plata 22:7-214. (2ª. Serie, 9), Buenos Aires.

Hunt, Richard J. 1915. El chorotí o yófuaja, con vocabularies enimaga o towothli y chunupi o suhin, Revista del Museo de La Plata 23 (2ª. Serie, 10), Liverpool.

Imbelloni, José. 1936. Lenguas indígenas del territorio argentino. Historia de la Nación Argentina 1:177-205. Buenos Aires: Junta de Historia y Numismática Americana.

Kaufman, Terrence. 1990. �e native languages of South America. What we know and how to know more, Amazonian linguistics. Studies in lowland South American Languages, ed. by Doris L. Payne, Austin: University of Texas Press:13-74.

Kaufman, Terrence. 1994. Language history in South America, Atlas of the world’s languages. Ed. Christopher Moseley y R. E. Asher, Londres: Routledge:46-76.

Kirtchuk, Pablo I. 1996. Lingüística areal: deixis y clasificación nominal en lenguas del Gran Chaco. En: Herminia Martín y Andrés Pérez Diez (comps.), Lenguas indígenas de Argentina. San Juan: Ed. Fundación Universidad Nacional de San Juan:75-85.

Koch-Grünberg, �eodor. 1903. Die Guaikurú Gruppe, Mitteilungen der anthropologischen Gesellschaft in Wien 33:1-134. Viena.

Lafone Quevedo, Samuel A. 1892-1893. La lengua mocoví según el padre Francisco Tavolini. MS en la Biblioteca del General Bartolomé Mitre. Con introducción y notas por... Revista del Museo de La Plata 1:71-112, 256-304 y 2: 175-224, 425-460.

Lafone Quevedo, Samuel A. 1894-1896. Arte de la lengua toba por el padre Alonso Bárcena Soc. Jes. (MS propiedad del General B. Mitre) con vocabularios facilitados por los Sres. Dr. Angel Carranza, Pelleschi, y otros. Editados y comentados por... Revista del Museo de La Plata 5:93-184 y 7:191-227.

Lafone Quevedo, Samuel A. 1896a. Grupo mataco-mataguayo del Chaco: dialecto Vejoz. Ms. d’Orbigny. Boletín del Instituto Geográfico Argentino 17:127-176. Buenos Aires.

Lafone Quevedo, Samuel A. 1896b. Vocabulario castellano-toba por el padre Alonso Bárcena (Ms en la biblioteca del General Mitre) acompañado de equivalencias apuntadas de boca del indio López en 1888. Revista del Museo de La Plata 7:229-261.

Mason, J. Alden. 1950. �e Languages of South American Indians.Handbook of South American Indians, ed. por Julian H. Steward, 6 (Bulletin 149, Bureau of American Ethnology), Washington:157-317.

Messineo, Cristina. 2002. El contraste alienable/inalienable en las construcciones posesivas del toba (guaycurú), Temas de Lingüística Aborigen II, coords. Ana Fernández Garay y Lucía Golluscio, Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Lingüística (Serie Archivo de Lenguas Indoamericanas, Colección Nuestra América):53-81.

Messineo, Cristina. 2003. Toba (guaycurú). Aspectos gramaticales y discursivos. (Lincom Studies in Native American Languages). Muenchen: LINCOM EUROPA.

Messineo, Cristina. 2008. La negación en toba (guaycurú) y en maká (mataco-mataguayo), Aproximación tipológica a las lenguas del Chaco. Ponencia presentada en el II Simposio Internacional de Documentación Lingüística y Cultural en América Latina “Contacto de Lenguas y Documentación”, Buenos Aires: Biblioteca Nacional, 14-15 de agosto de 2008.

Messineo, Cristina. 2011. Aproximación tipólogica a las lenguas indígenas del Gran Chaco. Rasgos compartidos entre toba (familia guaycurú) y maká (familia mataco-mataguayo), Indiana 28:183-225. Berlín: Ibero-Amerikanisches Institut Preussicher Kulturbesitz.

Messineo, Cristina y Paola Cúneo. 2007. Recursos lingüísticos para la clasificación de plantas y animales en dos lenguas indígenas del Chaco (toba y maká). Proceedings of the III Conference on Indigenous Languages of Latin America. 25-27 de octubre de 2007. Austin: University of Texas, Center for Indigenous Languages of Latin America (CILLA) / Teresa Lozano Long Institute of Latin American Studies. <http://www.ailla.utexas.org/site/cilla3/Messineo-Cuneo_CILLA_III.pdf>. Consultado el 15/08/2011.

Messineo, Cristina y Paola Cúneo. 2010. Modos de clasificación nominal en toba (guaycurú) y maká (mataguaya). Léxico, clasificación nominal y categorización etnobiológica en el Gran Chaco. Cristina Messineo, Gustavo Scarpa & Florencia Tola (comp.). Santa Rosa: Universidad Nacional de La Pampa, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Lingüística: 27-64.

Messineo, Cristina y Ana Gerzenstein. 2007. La posesión en dos lenguas indígenas del Gran Chaco: toba (guaycurú) y maká (mataguayo). LIAMES (Revista de lingüística indígena americana) 7:61-79. Campinas: Universidade Estadual de Campinas, IEL.

Messineo, Cristina, Javier Carol y Harriet Manelis Klein. 2012. Los determinantes demostrativos en las lenguas guaycurúes y mataguayas (Región del Gran Chaco). Memorias del V Congreso de Idiomas Indígenas de Latinoaméria, 6-8 de octubre de 2011. Austin: University of Texas, Center for Indigenous Languages of Latin America (CILLA) / Teresa Lozano Long Institute of Latin American Studies. <http://www.ailla.utexas.org/site/events/html>. Consultado el 23/02/2012.

Mitre, Bartolomé.1910. Vocabulaure Yuiagdech, ou des Lenguas, tribu presqu’ inconnue du Grand Chaco. Etabliée sur les bord du rio Pilcomayo, près de la ville de l’Assomption du Paraguai, avec un avant-propos par don Pedro de Angelis [Pedro Cerviño, 1839]. Catálogo razonado de la sección lenguas americanas del Museo Mitre 2:142-169.Buenos Aires, Coni Hermanos.

Najlis, Elena L. 1966. Lengua abipona, Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Centro de Estudios Lingüísticos, Archivo de Lenguas Precolombinas, N°. 1, 2 vol.

Najlis, Elena L. 1971. Pre-mataco phonology. International Journal of American Linguistics 37(2):128-130.

Najlis, Elena L. 1984. Fonología de la protolengua mataguaya. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Lingüística (Cuadernos de Lingüística Indígena, 9).

Nonato, Rafael y Filomena Sandalo. 2007. Uma comparação gramatical, fonológica e lexical entre as famílias Guaikurú, Mataco e Bororo: um caso de difusão areal? Boletim do Museo Paraense Emílio Goeldi, Ciências Humanas 2(14):91-113. Belém.

Paucke, Florian. 1942-1944. Hacia acá y para allá (Una estadía entre los indios mocobíes, 1749-1767). Traducción castellana por Edmundo Wernicke. Advertencia por Radamés A. Altieri. Tucumán-Buenos Aires: Universidad Nacional de Tucumán, Departamento de Investigaciones Regionales, Instituto de Antropología / Institución Cultural Argentino-Germana. 4 volúmenes.

Salanova, Andrés y Javier Carol. 2011. On pseudo-applicatives. <http://aix1.uottawa.ca/~asalanov/Docs/pseudo-applicatives.pdf>. Consultado el 23/02/2012.

Sánchez Labrador, José. 1971. Vocabulario Eyiguayegi. Según el manuscrito del siglo XVIII. Parte 1ra: Letras: A ”“ LL. (Lenguas Chaqueñas. Tomo III, vol. 4. Edición: B. Sušnik, Asunción: Museo Etnográfico ‘Andrés Barbero’.

Sánchez Labrador, José. 1972. Vocabulario Eyiguayegi. Según el manuscrito del siglo XVIII. Parte 2da: Letras: M ”“ Z. (Lenguas Chaqueñas. Tomo III, vol. 5. Edición: B. Sušnik, Asunción: Museo Etnográfico ‘Andrés Barbero’.

Sandalo, Filomena. 1997. A grammar of Kadiweu with special reference to the Polysynthesys Parameter, Cambridge: MIT (MIT Occasional Papers in Linguistics, 11).

Schmidt, Max. 1940. Los payaguá, Revista do Museu Paulista, 3, So Pablo: 135-317.

Seelwische, José. 1975. Na Lhasinônash napi Nivacle. Gramática Nivacle. Asunción: “El Gráfico” S. R. L.

Stell, Nélida N. 1989. Gramática descriptiva de la lengua Niwaklé (Chulupí). Tesis para optar al título de Doctor. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras. 2 vols.

Stell, Nélida N. y José Seelwische. 2000. Nivaclé Word-List. Intercontinental Dictionary Series. Vol. I. South American Indian Languages, ed. Mary Ritchie Key, Irvine: University of California. CD-ROM.

Suárez, Jorge A. 1988. Lenguas indígenas de América del Sur, Estudios sobre lenguas indígenas sudamericanas, Bahía Blanca: Universidad Nacional del Sur: 13-30, traducción de Silvia Suardiaz de Antollini y Elizabeth M. Rigatuso (originalmente: South American Indian Languages, en Encyclopaedia Britannica, 15a. ed.: 111-12 [1974]).

Swadesh, Mauricio. 1959. Mapas de Clasificación Lingüística de México y las Américas, México: Universidad Nacional Autónoma de México, Cuadernos del Instituto de Historia, Serie Antropológica, 8.

Tovar, Antonio. 1951. Un capítulo de lingüística general. Los prefijos personales en lenguas del Chaco y la lucha entre préstamos morfológicos en un espacio dado. Boletín de la Academia Argentina de Letras, año 20, 77:369-403.

Tovar, Antonio. 1961. Catálogo de las lenguas de América del Sur. Buenos Aires: Sudamericana.

Tovar, Antonio. 1964. Relación entre las lenguas del grupo mataco, Homenaje a Fernando Márquez-Miranda, arqueólogo e historiador de América. Sevilla: 370-377.

Tovar, Antonio. 1981. Relatos y diálogos de los matacos, seguidos de una gramática de su lengua. Madrid: Ediciones Cultura Hispánica del Instituto de Cooperación Iberoamericana.

Tovar, Antonio y Consuelo Larrucea de Tovar. 1984. Catálogo de las lenguas de América del Sur. Madrid: Gredos.

Vidal, Alejandra. 2001. Pilagá Grammar (Guaykuruan Family, Argentina), University of Oregon. PhD. dissertation.

Vidal, Alejandra. 2006. Aplicativos en pilagá (guaycurú) y wichí (mataco-mataguayo): un estudio comparativo. Ponencia presentada en el Simposio ‘Lenguas chaqueñas en Argentina, Bolivia y Paraguay: estudios descriptivos, tipológicos y comparativos’ en el 52º Congreso Internacional de Americanistas, Sevilla: Universidad de Sevilla. 20-21 de julio de 2006.

Vidal, Alejandra. 2011. Descripción y explicación en el estudio de dos lenguas chaqueñas: pilagá (guaycurú) y wichí (mataguaya). RASAL Lingüística (Revista de la Sociedad Argentina de Lingüística) 2010, v: 1-2: 141-155. Buenos Aires: Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas “Dr. Amado Alonso”, Fac. de Filosofía y Letras, UBA.

Vidal, Alejandra y Analía Gutiérrez. 2010. La categoría de ‘tiempo nominal’ en las lenguas chaqueñas, En Víctor M. Castel y Liliana Cubo de Severino (Ed), La renovación de la palabra en el bicentenario de la Argentina. Los colores de la mirada lingüística. Mendoza: Editorial FFyL, UNCuyo.: <http://mendoza-conicet.gob.ar/institutos/incihusa/ul/csal12/Vidal_195_CSAL12.pdf>. Consultado el 23/02/2012.

Viegas Barros, J. Pedro. 1992-1993. ¿Existe una relación genética entre las lenguas mataguayas y guaycurúes?, en J. Braunstein(ed.), Hacia una nueva carta étnica del Gran Chaco V, Las Lomitas (Formosa): Centro del Hombre Antiguo Chaqueño (CHACO): 193-213.

Viegas Barros, J. Pedro. 2002. Fonología del proto-mataguayo: las fricativas dorsales. Current Studies on South American Languages, ILLA (Indigenous Languages of Latin America), Vol. 3. Contribuciones seleccionadas del 50 Congreso Internacional de Americanistas en Varsovia y del Taller Spinoza de Lenguas Amerindias en Leiden (2000), Leiden: Research School of Asian, African, and Amerindian Studies (CNWS): 137-148.

Viegas Barros, J. Pedro. 2004. Guaicurú no, macro-guaicurú sí. Una hipótesis sobre la clasificación de la lengua guachí (Mato Grosso do Sul, Brasil), Biblioteca Virtual,Grupo Etnolingüística, Goiánia: Universidade de Goiás, <http://br.groups.yahoo.com/group/etnolinguistica/files/Biblioteca_Virtual/GuachiMacroGuaikuruViegasBarros.PDF> Consultado el 15/08/2011.

Viegas Barros, J. Pedro. 2006. La hipótesis macro-guaicurú. Semejanzas gramaticales guaicurú-mataguayo. Revista UniverSOS, 3: 183-212. Valencia: Universidad de Valencia.

Viegas Barros, J. Pedro. 2008. Consonantes glotalizadas en proto-guaicurú. Estudios en Lingüística y Antropología. Homenaje a Ana Gerzenstein. Cristina Messineo, Marisa Malvestitti y Roberto Bein (eds.). Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras: 59-66.

Viegas Barros, J. Pedro. 2010. La etimología de ‘tapir’ en guaicurú. Léxico, clasificación nominal y categorización etnobiológica en el Gran Chaco. Cristina Messineo, Gustavo Scarpa & Florencia Tola (comp.). Santa Rosa: Universidad Nacional de La Pampa, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Lingüística: 141-156.

Viegas Barros, J. Pedro. 2012. De verbo a marca de persona. El origen del prefijo de segunda persona *mV- en la lengua maká. Ponencia presentada en el SimposioHechos y datos de los pueblos del Gran Chaco: diálogo histórico entre la antropología, la sociología, la lingüística, y la arqueología para un esclarecimiento del estado actual de las poblaciones originarias de la región, en el 54º Congreso Internacional de Americanistas, 17-18 de julio. Viena: Universidad de Viena.

Viegas Barros, J. Pedro. 2013. Proto-guaicurú. Una reconstrucción fonológica, léxica y morfológica. Münich: LINCOM. LINCOM Studies in Native American Languages (LSNAL) 69.

Viegas Barros, J. Pedro. En prensa. Las consonantes africadas del proto-guaicurú. En: Hebe González y Beatriz Gualdieri (eds.). Actas XIII Congreso de la Sociedad Argentina de Lingüística. Homenaje a Berta Vidal de Battini, Coloquio Lenguas Indígenas I: Sistemas fonológicos de lenguas indígenas de América del Sur: descripción, tipología y contacto. Buenos Aires: Sociedad Argentina de Lingüística.

Viñas Urquiza, María T. 1974. Lengua mataca. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Centro de Estudios Lingüísticos (Archivos de Lenguas Precolombinas, 2). 2 vol.

Publicado

2013-10-25

Como Citar

Barros, J. P. V. (2013). La hipótesis de parentesco Guaicurú-Mataguayo: estado actual de la cuestión. Revista Brasileira De Linguística Antropológica, 5(2), 293–333. https://doi.org/10.26512/rbla.v5i2.16269

Edição

Seção

Artigos